Un proyecto piloto en 5 juntas
Los representantes de cinco juntas parroquiales serán capacitados en el manejo eficiente y transparente de sus entidades, mediante un plan piloto impulsado por el Movimiento Ciudadano por la Democracia.
Las juntas parroquiales con las que se iniciará el proyecto piloto son Calacalí, Llano Chico y Checa, en Pichincha; San Pedro de los Cofanes, en Sucumbíos; y Progreso, en la provincia de Guayas.
El fin de la capacitación es implementar actividades que ayuden y fortalezcan el crecimiento de la comunidad. Además, uno de los aspectos importantes es que los moradores de cada jurisdicción interactúen directamente en la solución de problemas y en la toma de decisiones.
Al proyecto se lo denominó ‘Generación de capacidad local para la gestión efectiva y transparente de las juntas parroquiales en la contratación pública’.
En este contexto, según la consultora del plan, Roxanna Silva, lo que se busca es involucrar a por lo menos 25 líderes (cinco por cada junta) en la participación ciudadana. También en el aceleramiento de los procesos de compras públicas. Eso, con el propósito de planear el desarrollo económico y social del territorio.
“Debemos promover, en los miembros de cada junta, el deseo por satisfacer mejor las necesidades de sus ciudadanos, como el servicio de agua potable, electricidad, vialidad... con la participación de toda la comunidad”.
Agregó que la mayoría de beneficiarios ha recibido poca enseñanza formal. Por eso, en el plan se incluirá también a las representantes de la Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales del Ecuador (Amjupre) y de las parroquias rurales.