Guayaquil amanece este 23 de marzo con calles inunda…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, salió de…

Las propuestas para incrementar el salario básico oscilan entre USD 3 y 25

Raúl Ledesma, ministro de Trabajo, informó que los representantes de los empleadores y de los trabajadores presentaron el 13 de diciembre sus propuestas. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Raúl Ledesma, ministro de Trabajo, informó que los representantes de los empleadores y de los trabajadores presentaron el 13 de diciembre sus propuestas. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Raúl Ledesma, ministro de Trabajo, informó que los representantes de los empleadores y de los trabajadores presentaron el 13 de diciembre sus propuestas. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Este miércoles 13 de diciembre del 2017, desde las 10:00, se realizo la reunión de los representantes del Consejo Nacional del Trabajo y Salarios (CNTS) para tratar el incremento del sueldo básico unificado del 2018.

Raúl Ledesma, ministro de Trabajo, informó que los representantes de los empleadores y de los trabajadores presentaron hoy sus propuestas. Estas oscilan entre USD 3 y 25, aproximadamente.

Está previsto que el martes 19 de diciembre se haga la siguiente reunión para definir el incremento. En el caso de que no haya un acuerdo, Ledesma mencionó que el Ministerio de Trabajo planteará una propuesta equilibrada, que consideró será aceptada.

Para esto, el Ministerio de Trabajo cree el crecimiento económico que se proyecta para el 2018. Es decir, mediando las propuestas de ambos sectores serían entre USD 10 y 11.