UNE se moviliza en Quito por la equiparación salarial

La UNE se movilizará para exigir seguimiento a la sentencia sobre la equiparación salarial. Foto: UNE

La Unión Nacional de Educadores (UNE) se movilizará la tarde de este 9 de junio del 2023, en Quito. Los docentes buscan que se cumpla con la ejecución de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), ratificadas por la Corte Constitucional (CC).

“Nos movilizamos este viernes 9 de junio a la Corte Constitucional para exigir que se respete la constitucionalidad de la LOEI y se deje sin efecto todo aquello fuera de ley que transgrede los derechos de estudiantes, docentes y la escuela pública”, señaló la UNE en sus redes sociales.

La movilización partirá desde la Plaza Indoamérica, en la Universidad Central. La concentración es desde las 15:00.

Isabel Vargas, presidenta de la UNE, explicó en un video que los manifestantes se dirigirán a la CC para “exigir la acción de seguimiento, que se ejecute la LOEI. Los derechos no se piden de rodillas, se exigen de pie”.

Pedidos de la UNE

El gremio pide que se cumpla con la disposición transitoria trigésima tercera de la Ley reformatoria a la LOEI, relacionado a la equiparación salarial.

Indica que en el plazo de un año, a partir de la publicación de la Ley en el Registro Oficial, los docentes que son parte del magisterio por más de 25 años y cuenten con los requisitos de profesionalización y capacitación docente, serán escalafonados bajo la categoría que corresponda en la ley.

La UNE también pide que se reconozcan los títulos de licenciaturas en Educación, que haya acceso al magisterio y se respeten los derechos de los docentes.

Además, la organización social pide presupuesto para el sector educación.

Corte se pronunció sobre salarios

El 21 de julio de 2022, la CC desestimó la inconstitucionalidad en contra de las disposiciones referentes al aumento de remuneraciones de los docentes por haberse subsanado el vicio de forma identificado en la sentencia 32-21-IN/21.

Las reformas a la ley entraron en vigencia con la publicación en el Suplemento 115, del Registro Oficial, del 28 de julio de 2022.

Según el sitio web del Ministerio de Educación, se está cumpliendo con la disposición transitoria antes mencionada, “que indica se debe realizar hasta el 28 de julio de 2023, fecha en la cual se cumple un año desde que ese artículo entró en vigencia”. El Ministerio elaboró un cronograma de ejecución.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News