¿Para qué sirve el certificado de votación en Ecuador?; ¿cuál es su vigencia?

Las personas que acuden a sufragar en Ecuador reciben un certificado de votación. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Con las elecciones generales celebradas el 7 de febrero del 2021, los ciudadanos que acudieron a las urnas recibieron un certificado de votación que será válido hasta el próximo 11 de abril, día en que se organizará la segunda vuelta presidencial.
Nubia Villacís, expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que el documento tendrá una corta duración debido a que los 13 099 150 electores empadronados deberán acudir nuevamente a sufragar para elegir a sus mandatarios. Si no lo hacen, se generará una multa económica para quienes es de carácter obligatoria su asistencia.
Pero ¿para qué sirve el certificado de votación? Villacís precisó que es de exigencia su uso en todos los trámites del sector público, como certificaciones, aplicaciones, peticiones, entre otros aspectos.
Pero también con el documento se puede pedir un cambio en una acometida de agua potable, abrir una cuenta de ahorros o sacar el RUC, e incluso, inscribir una candidatura en el CNE. El documento en la actualidad incluye información personal como los nombres completos, número de cédula, provincia, cantón, parroquia y mesa electoral.
El experto electoral, Daniel González, recordó que el artículo 277 del Código de la Democracia establece como una infracción electoral leve que castiga con multas de entre uno hasta diez salarios básicos unificados a quienes no exijan a los ciudadanos la exhibición del certificado de votación.
En esa obligatoriedad se excluye a los ciudadanos en condición de voto facultativo: adultos mayores, jóvenes de entre 16 y 17 años, extranjeros residentes en Ecuador y ecuatorianos empadronados en el exterior. También se incluye a Policías y personal de las Fuerzas Armadas.
- CNE prevé proclamar resultados entre el sábado 20 y el domingo 21 de febrero
- Juez pide a CNE conocer si ya finalizó el proceso para elegir asambleístas; busca reactivar arresto domiciliario en contra de Abdalá Bucaram
- ¿Se puede realizar cambio de domicilio electoral para la segunda vuelta?
- Ausentismo de miembros de JRV pudo incidir en alto número de actas con inconsistencias, dice Diana Atamaint
- El fallido acuerdo para el reconteo de votos crea discrepancias
- Diana Atamaint: Una vez se proclamen resultados, candidatos pueden impugnar