Simpatizantes de Pachakutik llegan a Guayaquil desde el sur de la Sierra y la Amazonía hasta Junta Electoral

Las personas se concentraron en los exteriores de la Delegación Provincial del CNE en Guayas, a la espera de la revisión de las actas. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

La presencia numerosa llamó la atención en la Terminal Terrestre de Guayaquil, en el norte de la ciudad. Integrantes del movimiento indígena llegaron de la Amazonía ecuatoriana, la mañana de este jueves 11 de febrero del 2021.
Gritando consignas a favor de Yaku Pérez, candidato presidencial de Pachakutik, y flameando la bandera multicolor de la organización política, arribaron al Puerto Principal.
El movimiento Pachakutik anunció que convocaba a sus bases a una movilización pacífica, en “defensa de la voluntad popular y la democracia”.
Esto luego de que se conociera que Pérez pasó a un tercer lugar en los resultados presidenciales tras el conteo de actas con novedades en el país. Guillermo Lasso, de la alianza Creo-PSC, lo aventaja por un pequeño margen.
Los integrantes de Pachakutik realizaron una caminata desde la Terminal Terrestre hasta la Delegación Electoral del Guayas. Avanzaron a lo largo de la avenida De las Américas, que está junto al aeropuerto José Joaquín de Olmedo para conectar con la Menéndez Gilbert y llegar a la Junta Electoral. "Viva la unidad nacional", "Viva la Amazonía carajo", "Viva Yaku", "No al fraude", fueron algunas de las consignas que gritaron.
Al llegar a la Delegación, el grupo se quedó tras las vallas de seguridad, ubicadas en los exteriores.
Uno de ellos mencionó que llegaron de Pastaza para defender su territorio y el voto del pueblo shuar. "Estoy respaldando a Yaku Pérez, Yaku Pérez futuro presidente", gritó.
"Yo soy de la selva, donde los millonarios han quitado nuestra riqueza, hoy pretenden quitarnos la elección, no lo vamos a permitir", se quejó otro simpatizante oriundo de Loja.
Mientras, en la Delegación Electoral aún están pendientes por ser procesadas 387 actas con novedades. En la provincia, hasta las 09:35 del 11 de febrero, lideraba Andrés Arauz con el 41,88% de los votos, le seguía Guillermo Lasso con el 25,21%, Xavier Hervas con el 9,93% y Yaku Pérez con el 8,75%.
- VideoLasso en segundo lugar de las elecciones; Pérez anuncia acciones y denuncias
- Delegados de partidos y movimientos políticos verifican el procesamiento de actas con novedades
- Lenta revisión de actas con inconsistencias en Guayas
- El Sistema de Naciones Unidas-Ecuador pide que se esperen los resultados oficiales
- Yaku Pérez: ‘La democracia está herida, hoy se consumó el fraude’
- Guillermo Lasso dice que incluirá propuestas de otros candidatos de pasar a segunda vuelta
- Andrés Arauz pide 'preservar la integridad del proceso electoral'
- Vicepresidente del CNE dice que elecciones se ganan hasta con un voto de diferencia, no con presión en las calles