Registro Civil cedulará a 3 932 privados de libertad para que puedan votar en las elecciones

Personal del Registro Civil realiza el proceso de cedulación a personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada, para que puedan ejercer su derecho al voto. Foto: DIego Pallero / EL COMERCIO

La Dirección Nacional de Registro Civil desplegó brigadas de cedulación orientadas a personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada, con miras a las elecciones del próximo 24 de marzo.
Este viernes, 1 de marzo del 2019, se anunció que el programa se lleva a cabo conjuntamente con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Secretaría Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
Representantes de las tres instituciones acudieron al Centro de Detención Provisional de El Inca, en el norte de Quito, para dar a conocer el programa.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló que a escala nacional 9 847 privados de libertad sin sentencia condenatoria podrán sufragar en los comicios seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs). Ellos votarán el jueves 21 de marzo.
Vicente Taiano, director del Registro Civil, manifestó que las brigadas de cedulación se efectuarán en 33 centros de privación de libertad, hasta el 8 de marzo. Se espera cedular a 3 932 PPL que no cuentan con su documento de identidad para ejercer su derecho al voto.
La titular del CNE señaló que se destinarán USD 58 980 para financiar este proyecto. Agregó que a partir del miércoles 6 de marzo se efectuarán campañas informativas en los centros de detención para que los privados de libertad conozcan a los candidatos a las diferentes dignidades y sus propuestas.
Está campaña de cedulación arrancó el 25 de febrero pasado y hasta el momento se ha cedulado a 920 PPL.
Además, Atamaint aseguró que ya se cerró la lista final de candidatos que terciarán en los comicios, luego de concluir la fase de calificación.
En total serán 81 278 los candidatos que buscarán el voto popular. La funcionaria sostuvo que a través de una cadena nacional se anunciará al país la cifra total de aspirantes.
Fernando Sánchez, representante de la SNAI, subrayó que se brindarán todas las facilidades para que los PPL puedan sufragar.
#VotoPPL2019 | El costo de cedulación para las Personas Privadas de la Libertad sin Sentencia Ejecutoriada es asumido por el CNE, de esa manera, garantizamos la participación democrática, manifiesta el consejero del CNE @jr_cabreraz. pic.twitter.com/9coUzPqRlv
— CNE Ecuador (@cnegobec) 1 de marzo de 2019
- 223 candidatos se disputan las 23 prefecturas del Ecuador
- CNE definirá la forma de conteo de votos nulos en la elección del Cpccs
- Ninguna organización se registró en el CNE para promocionar el voto nulo; ¿es legal realizar una campaña con ese fin?
- En los comicios también se juega el control de gremios seccionales
- CNE presentó a la comisión técnica que evaluará el sistema informático para las elecciones seccionales