Feria textil reunirá 83 empresas nacionales y extran…
Volcamiento en avenida Simón Bolívar causa congestió…
¿Quién era Nathaly López? Directora de Hospital fue …
Registro Civil atenderá turnos para pasaportes y céd…
Un gato fue rescatado con vida entre los escombros …
¿Qué es la muerte cruzada? ¿Necesita Lasso a la CC p…
Quiteños podrán geolocalizar los predios en riesgo a…
Fiscalía abre investigación por asesinato de la dire…

Correa pide combatir en redes sociales y oposición habla de #GuerraEnTwitter

El presidente Rafael Correa en el Enlace 468 desde Santa Elena.

El presidente Rafael Correa en el Enlace 468 desde Santa Elena.

El presidente Rafael Correa en el Enlace 468 desde Santa Elena. Foto: Cuenta de Flickr Presidencia de la República del Ecuador

A estar preparados para enfrentar lo que se comenta en Twitter conminó el presidente de la República, Rafael Correa. "Las redes sociales son un gran avance de la humanidad. Pero también pueden ser un gran avance para gente deshonesta, que solo busca hacer daño...". Esa entre otras advertencias hizo la mañana de este sábado 26 de marzo del 2016, en el enlace desde Santa Elena.

Esto en relación a la virilización de un vídeo en el que se mostraba medicina supuestamente proporcionada por el IESS sin contenido en el interior. El Mandatario descartó que el hecho sea real.

"Jóvenes que me escuchan, tuiteros queridos, la batalla también en las redes es una batalla que debemos ganar. Y vamos a ganar porque los honestos somos más".

Estas palabras del presidente Correa en el enlace generaron reacciones en redes sociales. En Twitter se propagó el hashtag #GuerraEnTwitter.

El presidente del PSC de Pichincha, Santiago Guarderas preguntó:"Considera Ud. que la #GuerraEnTwitter anunciada por Correa es otra cortina de humo para tapar la crisis económica?".

En el enlace, el Presidente también criticó las palabras del consultor político Jaime Durán Barba, quien en una entrevista que se desarrolló en los últimos días de febrero, habló sobre la campaña para la Alcaldía de Quito. Y de los resultados de esas elecciones, en las que Mauricio Rodas, quien venció al oficialista Augusto Barrera.

"Qué cinismo, se cree que por el dinero se puede hacer cualquier cosa, porque además Mauricio Rodas siempre aseguró que no estuvo asesorado por Durán Barba. Fue la coalición más grande, ahí nos dimos cuenta de la restitución conservadora, tuvo asesores mexicanos incluso". También sostuvo que Durán Barba siempre ha asesorado a los socialcristianos.

"(Era) un chico que casi no conocía Quito, de las mejores familias de la ciudad, sin ningún partido, sin nadie que le respalde. Solito. Enfrentando a un excelente alcalde (Augusto Barrera) que hizo un Quito perfecto. El problema es que era tan perfecto que Quito se aburrió”. Eso dijo Durán Barba en entrevista con el argentino Diego Dillenberger, en La Hora de Maquiavelo.