Correa anunció la creación de una Comisión Tripartita para la transición del nuevo Gobierno

Rafael Correa entregó su cédula, registró su decisión y depositó en la urna la papeleta. No hizo público su voto. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Con el grito de "¡Correa, amigo, el pueblo está contigo!", el Primer Mandatario votó la mañana de este domingo 2 de abril del 2017 en la Escuela San Francisco, ubicada en el norte de Quito.
Su ingreso se produjo a las 07:41 y estaba acompañado de su equipo de seguridad. El Jefe de Estado sufragó en la Junta número 7. Lo acompañaban la secretaria nacional de Gestión de la Política, Paola Pavón; el presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa, entre otros funcionarios.
A su llegada, el Presidente saludó con sus simpatizantes, con quienes se abrazó y se tomó fotografías. Luego de votar, anunció que se creó hace varios meses una Comisión Tripartita para la transición con el nuevo Gobierno. Una de las instituciones que la integra es la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).
El objetivo es dejar "todo listo y la mesa servida" al presidente que se elija hoy y al pueblo ecuatoriano con una "transición pacífica y sin sobresaltos".
También hizo un llamado a la ciudadanía a votar masivamente en la jornada electoral y con alegría.Que se lo haga por amor al país y sin revanchismos.
Con relación a las manifestaciones convocadas para hoy, el Mandatario indicó que está de acuerdo con ellas si es que son para celebrar los resultados electorales, pero rechazó la incitación a la violencia por supuestos fraudes.
Hizo un balance de lo que fueron sus 10 años de gestión en el Gobierno. A su juicio, en el 2007 encontró un país destrozado por la migración, sin esperanza e invisibilizado en el contexto internacional. Ahora, en cambio, dijo que se cuenta con una sociedad ecuatoriana más justa, con un gran crecimiento económico y con la esperanza recuperada.
Al final, Correa se despidió de sus simpatizantes. Se subió en la caravana presidencial y se retiró del recinto electoral.
Los comicios en el exterior
El canciller Guillaume Long fue otro de los funcionarios que se acercó a la Escuela San Francisco de Quito durante la jornada electoral de hoy.
Explicó que cerca de 378 000 ecuatorianos están empadronados en 176 recintos del exterior.
Pasadas las 07:00, los comicios finalizaron para los ecuatorianos que viven en China, Japón, Corea, Indonesia y Australia. Explicó que las votaciones se realizaron en esos países sin novedad.
Se espera que al mediodía de hoy concluyan las votaciones en Europa.
- Ciudadanos hacen fila desde las 05:00 para sacar la cédula en el Registro Civil
- La Fiscalía vigila el proceso con todo su contingente logístico dijo Chiriboga
- La misión de los veedores es convalidar el proceso electoral, afirmó Ernesto Samper
- Una llovizna y retrasos en la instalación de mesas marcaron el inicio de jornada en la parroquia Tarqui, en Guayaquil
- El triunfo debe ser en las urnas y no en la mesa, afirmó Andrés Páez
- La recta final electoral arrancó con un llamado a la paz
- Presidente Rafael Correa votó en la Escuela San Francisco
- 400 Policías resguardan el Consejo Nacional Electoral