La visita a China comenzará el 5 de enero. Foto: Archivo AFP.
El presidente Rafael Correa realizará la próxima semana una visita de Estado a China, donde también participará en una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con el gigante asiático, informó hoy -2 de enero-la Cancillería.
El Ministerio de Exteriores apuntó que la de Correa será la primera visita de Estado de un presidente ecuatoriano al país asiático, y que se producirá por invitación de su homólogo chino, Xi Jinping.
La visita, que comenzará el 5 de enero, permitirá fortalecer las relaciones comerciales y políticas que Ecuador mantiene con China.
Según el canciller en funciones, Leonardo Arízaga, Correa se reunirá con presidente chino, el primer ministro Li Kegiang y el presidente de la Conferencia Consultiva del pueblo chino Yu Zhengsheng.
“Esta es la primera vez que un presidente del Ecuador realiza una visita de Estado a la República Popular China”, destacó Arízaga, según señala un comunicado de la Cancillería.
El diplomático añadió que el Gobierno ecuatoriano aspira a fortalecer la estrategia política y comercial que mantiene China mediante la visita de Correa a las ciudades de Pekín y Shangai, así como también a reforzar la cooperación política, económica, comercial, energética, educativa, científica y tecnológica entre los dos Estados.
“Durante las reuniones que se realizarán en China se abordarán temas que tienen que ver con los sectores productivos, mineros, telecomunicaciones y se pasará revista de los proyectos estratégicos que son ejecutados o financiados por China”, dijo Arízaga.
Añadió que se pasará revista también a nuevos proyectos de desarrollo a través de trabajos conjuntos.
Correa asistirá también a la inauguración del Primer Foro CELAC-China que se realizará en Pekín el 8 de enero, marco en el cual se realizará la I Reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y China, en el que participará el ministro de Exteriores, Ricardo Patiño.
Además de Correa, en esa cita estarán presentes los presidentes de Costa Rica Luis Guillermo Solís; de Venezuela, Nicolás Maduro, y el primer ministro de Bahamas Perry Gladstone Christie.
El encuentro permitirá afianzar temas de cooperación, inversiones, complementariedad económica, becas, créditos concesionales entre los países Latinoamericanos y del Caribe y la China, indicó la Cancillería.
Añadió que Ecuador asumirá la Presidencia Pro Témpore de la CELAC en una reunión del organismo que se realizará entre el 28 y 29 de enero de 2015 en San José de Costa Rica.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está integrada por 33 países miembros y fue constituida en Venezuela, en diciembre de 2011.