Pueblo Montubio y Ejecutivo inician diálogos

El Pueblo Montubio del Ecuador eligió este sábado 13 de noviembre del 2021 a su nuevo Consejo Nacional. Foto: Cortesía.
Este 19 de noviembre de 2021 iniciarán las mesas de diálogo entre el Gobierno y el Pueblo Montubio del Ecuador. Estas reuniones buscan analizar peticiones en temas de seguridad, salud, seguro social, educación, generación de empleo y reactivación económica.
En los encuentros se tiene previsto, además, abordar el control en el pago justo de los precios agrícolas, el porte de armas y la focalización del subsidio a los combustibles para los agricultores.
“Nosotros hemos estado permanentemente rechazando las malas políticas, desde la presidencia de Lenín Moreno. En estos casi cinco meses del presidente Guillermo Lasso nosotros hicimos dos grandes movilizaciones en contra de ciertas políticas. En las dos últimas movilizaciones nacionales ya no participamos porque empezamos un diálogo”, aseguró el 13 de noviembre, en entrevista para este diario Manuel Gonzaga, presidente del Pueblo Montubio.
La organización eligió a su nuevo Consejo Nacional, el pasado 13 de noviembre en Guayas. En la jornada Gonzaga fue reelecto como presidente.
El diálogo se desarrollará en mesas temáticas. Estas se realizarán el 19 y 22 de noviembre, en la Gobernación del Guayas, a partir de las 10h00.
En las mesas participarán el presidente del Pueblo Montubio y representantes de varias instituciones del Estado, con competencias en los temas y necesidades planteadas. Entre ellas el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Ministerio de Gobierno, Servicio Nacional de Aduana, BanEcuador, Ministerios de Producción, de Educación, de Inclusión; además de las Secretarías de Educación Superior y del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.
Las reuniones se enmarcan en los diversos diálogos que ha entablado el Régimen con las organizaciones sociales por separado. Ya mantuvo encuentros con la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocín) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
De estos diálogos del Gobierno aún falta la definición de un acuerdo de la última reunión del 10 de noviembre con las organizaciones Conaie, Feine, Fenocín y Frente Popular.