Presidentes de países miembros de Prosur dialogaron virtualmente sobre el avance del covid-19

En la cita de Prosur de este 19 de mayo del 2020, presidida por Sebastián Piñera, presidente de Chile, se planteó establecer una estrategia conjunta de cara al desarrollo de una potencial vacuna contra el covid-19, así como la producción de medicamentos p

Los mandatarios que integran el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) mantuvieron una reunión virtual, en la que abordaron el avance del covid-19 en la región.
Según un comunicado difundido por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, a las 20:20 de este martes 19 de mayo del 2020, en la cita participaron el presidente Lenín Moreno; el canciller, José Valencia, y el ministro de Salud, Juan Carlos Zeballos.
En la cita, presidida por Sebastián Piñera, presidente de Chile, se planteó establecer una estrategia conjunta de cara al desarrollo de una potencial vacuna contra el covid-19, así como la producción de medicamentos para su tratamiento.
Jefes de Estado de los países miembros de #Prosur tuvieron una tercera videoconferencia, en la que analizaron temas concernientes a la pandemia; flujos migratorios y control fronterizo; necesidades sociales y financiamiento, entre otros.https://t.co/E7RPcOX1ei#Multilateralismo pic.twitter.com/gX2rQ3jev4
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) May 20, 2020
Además, se analizaron los flujos migratorios, el control fronterizo y las necesidades sociales y de financiamiento, en el contexto de la pandemia, señala la información.
También se planteó generar instancias para lograr una mayor colaboración con el resto del mundo, a través de organizaciones internacionales y multilaterales. Esta fue la tercera reunión en la que participan los presidentes de los países miembros de Prosur, para tratar el avance del coronavirus.
A la cita virtual, asistió como invitado el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y la canciller de Bolivia, Karen Longaric.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó que las autoridades sanitarias de los estados integrantes de Prosur han tenido reuniones previas, para intercambiar experiencias y establecer medidas de alerta, monitoreo y contención del virus en la región.
- Colombia amplía hasta el 31 de mayo confinamiento por pandemia
- 8 empresas públicas tienen las horas contadas, ¿cuáles son y cuánto dejan en pérdidas?
- La OMS acepta investigación sobre su accionar en pandemia tras amenazas de Trump
- Video6 requisitos para la reactivación económica de negocios en Quito durante la pandemia por covid-19
- 166 658 profesores fiscales hay en Ecuador, ¿cómo ven la reducción salarial?
- ¿En qué consiste el ‘derecho a la desconexión’ para personas que realizan teletrabajo?