Parlamentaria alemana responde declaraciones de Rafael Correa
Bärbel Höhn, presidenta de la Comisión del Medio Ambiente del Parlamento alemán, respondió hoy, 16 de diciembre del 2014, las declaraciones del presidente Rafael Correa, quien en su última sabatina ratificó la decisión de Gobierno ecuatoriano de no dejar entrar al país a una delegación de diputados alemanes.
Höhn le dijo a la DW que le sorprende la actitud de Correa pues hasta hace poco no habían roces entre ambas naciones. “Nosotros luchábamos juntos por la conservación del Parque Yasuní y yo creía que esto no había cambiado”, dijo.
Una delegación de parlamentarios alemanes fue prohibida de ingresar el país para realizar una visita in situ del Parque Yasuní. Los representantes se reunieron con Yasunidos en Lima, Perú, durante la Conferencia para el Cambio Climático, la semana pasada.
“Los parlamentarios alemanes nos hemos volcado en el proyecto (del Yasuní) pero también queremos ver qué se hace con el dinero del parlamento alemán”, dijo Höhn.
La representante de los parlamentarios además señaló que no se puede comparar su visita con la que pudieran hacer diputados ecuatorianos a una central nuclear en Alemania, como señaló el presidente Correa en su última sabatina. “Hasta donde sé, las centrales alemanas no son financiadas con dinero ecuatorianos”.
Además, señaló que han recibido una nueva invitación que, sin embargo, establece claras delimitaciones de lo que la delegación puede y no puede ver, por lo que no vendrán al país pues quieren hablar con ambos lados: Gobiernos y opositores.
Höhn dijo que el ministro de cooperación alemán, Gerd Müller, se reunió con la ministra de Ambiente, Lorena Tapia, y que están dispuestos a no parar la cooperación binacional, “pero implica que dejemos de lanzar más leña al asunto”.