Pachakutik pide 'investigación a fondo' sobre Pandora Papers

La bacada de Pachackutik en la Asamblea pide conformar una comisión multipartidista por Guillermo Lasso y los Pandora Papers. Foto: Twitter / Asamblea Nacional
Conformar una comisión multipartidista por los Pandora Papers. La bancada de Pachakutik prevé llevar este tema a discusión del Pleno de la Asamblea, anunció Darwin Pereira, uno de los integrantes de este bloque.
“Estamos tratando de introducir un cambio en el orden del día de la próxima sesión (del Pleno) para conformar una comisión multipartidista que investigue en serio este tema”, aseveró Pereira este martes 5 de octubre de 2021.
Los integrantes de la bancada de Pachakutik coincidieron con el correísmo, que fue el primer bloque en plantear una comisión multipartidista, un día después de que estalló el caso de los Pandora Papers y a pesar de que el presidente Guillermo Lasso negó tener vínculos con empresas en paraísos fiscales.
“Si hay que viajar a otro país, cualquier asambleísta que tenga que hacerlo para pedir información in situ de esto que está pasando, de estas offshore conformadas en Dakota del Sur, específicamente, que son las que más nos preocupan, porque tendrían los fideicomisos del Presidente -digo, tendrían, no estoy asegurando- entonces el tema se vuelve delicado, lo vamos a investigar a fondo”, dijo Pereira.
Piden comisión internacional de expertos
Salvador Quishpe, otro de los integrantes de Pachakutik, sugirió “que se conforme una comisión especial internacional, imparcial” con la participación de delegados de Naciones Unidas, periodistas extranjeros y otros organismos especializados para que “investigue con detenimiento, a profundidad'' este tema.
“El Ecuador merece saber la verdad y si es que ha caído el señor Presidente de la República tendrá que responder a la justicia en el momento oportuno”, sostuvo Quishpe.
Lasso cuestiona investigación periodística
De acuerdo con la ley ecuatoriana, los funcionarios públicos no pueden tener bienes en paraísos fiscales, eso sería causal de destitución inmediata para cualquier funcionario público, recordaron.
Mediante un video divulgado anoche en las redes sociales de la Presidencia, Lasso reconoció que sí tuvo inversiones en los denominados paraísos fiscales, pero aseguró que se deshizo de ellas para poder candidatizarse por segunda ocasión a la Presidencia, en el 2017.
Lasso cuestionó la investigación periodística y dijo que no permitirá que se “mancille” su trayectoria “por el simple hecho de que su nombre apareció en unas cuantas informaciones viejas y descontextualizadas”.
La próxima sesión del Pleno de la Asamblea está prevista para este jueves y contempla la comparecencia de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, así como los comandantes de la Policía, Fuerzas Armadas y el director del sistema penitenciario, quienes deberán rendir cuentas sobre la crisis carcelaria y la seguridad ciudadana.