Pachakutik y Conaie difieren sobre focalización de precios del combustible

Leonidas Iza de Conaie y Marlon Santi de Pachakutik difieren sobre la propuesta de focalización del precio de los combustibles. Foto: Twitter Conaie

Las posiciones en el movimiento indígena, respecto al precio de combustibles, están divididas.

Este miércoles 20 de octubre del 2021, Marlon Santi, coordinador del movimiento Pachakutik (PK) señaló estar de acuerdo con la focalización del precio de los combustibles.

En entrevista en radio Sonorama, Santi especificó que este enfoque debe ser para varias modalidades. “Le dimos (al Gobierno) la vía de la focalización en distintas áreas y esperamos una respuesta. 

Indicó que el problema del alza de combustibles influye en el incremento de los precios de productos de primera necesidad y que, por ello, es la preocupación. 

Sin embargo, este martes el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaei), Leonidas Iza, señaló que no dialogarán con el Gobierno si no se congelan los precios de los combustibles, como lo han exigido.  Para Santi, la postura del dirigente de la Conaie es muy cerrada. 

Recalcó que tras el diálogo con el movimiento PK, es necesario tener ya soluciones. “El Gobierno tiene que dar salidas que den contundencia a una respuesta que necesitan distintos sectores como transportistas, agricultores, los pobres del país, porque si el Gobierno se empecina en su postura vamos a sufrir”, enfatizó. 

En otros temas, Santi acotó que no respaldan las políticas extractivas propuestas por el Gobierno. “Esto afecta al convivir, al derecho de la naturaleza y de los pueblos indígenas”. La propuesta de PK es hacer una reingeniería al mapa petrolero y minero. 

El movimiento PK está abierto al diálogo, aseguró Santi. Por ello, confirmó que este miércoles, la organización mantendrá una reunión con el presidente Guillermo Lasso y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.

Santi admitió que la relación entre el Ejecutivo y la Asamblea Nacional está polarizada. Sin embargo, aseguró que están abiertos a debatir las propuestas, sobre todo, las reformas que el Gobierno enviará en los próximos días. “Nuestros asambleístas revisarán e igual darán sus observaciones”, dijo. 

En el tema legislativo, también, Santi señaló que hay deseos del partido de Unión Nacional por la Esperanza (UNES) de desestabilizar al movimiento PK. “No vamos a entrar en una agenda de UNES para cualquier asunto de desestabilizar al país, nosotros tenemos un acuerdo con Izquierda Democrática (ID) y lo vamos a cumplir.

Afirmó que “la gente de UNES está interviniendo a algunos asambleístas para hacer una mayoría”. 

Suplementos digitales