Observadores internacionales iniciaron sus labores en las juntas receptoras del voto

La misión Unasur en Pichincha confirmó que en esta provincia trabajarán tres equipos de dos personas en diferentes recorridos. Foto: Cortesía / Unasur

Los integrantes de las misiones internacionales que realizarán veedurías a la jornada electoral de este 2 de abril del 2017, iniciaron sus recorridos por la diferentes juntas receptoras del voto en el país.
Socorro Hernández, una de las veedoras de la misión Unasur en Pichincha confirmó que en esta provincia trabajarán tres equipos de dos personas en diferentes recorridos. Lo harán en distintas zonas, desde el sur hasta el norte de la ciudad.
Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana y jefe de la misión de la OEA, dijo esta mañana que su misión está conformada por 77 observadores de distintas nacionalidades desplegados en 19 provincias del país.
"Ellos estarán en contacto permanente con nosotros informándonos cómo transcurre el proceso electoral". Fernández recordó que, desde La OEA "exhortan a la ciudadanía ecuatoriana a ejercer su derecho al sufragio".
Mientras que Hernandez, de la Unasur, informó que el equipo completo de Quito estará también a las 17:00 de hoy, cuando se pronuncien los resultados de la jornada, en el hotel Marriot, al norte de la capital.
En la mañana de hoy, jefes representantes de estas y otras misiones internacionales asistieron al acto de inauguración de la jornada electoral en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito.
El presidente Rafael Correa, quien intervino en este acto, dio la bienvenida al país a los 256 observadores internacionales que participarán en la jornada de este día, con especial mención a los más de 150 delegados de Unasur.
Entre quienes asistieron estuvieron Leonel Fernández, ex presidente de República Dominicana y jefe de la misión de la OEA; Carmen Invert, jefe la Asociación Mundial de Organismos Electorales (Aweb), la misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, entre otras entidades.
- La misión de los veedores es convalidar el proceso electoral, afirmó Ernesto Samper
- El triunfo debe ser en las urnas y no en la mesa, afirmó Andrés Páez
- Correa anunció la creación de una Comisión Tripartita para la transición del nuevo Gobierno
- Jorge Glas, uno de los primeros en votar en su mesa
- 3 700 cámaras vigilan las juntas provinciales en el país
- Transporte público funciona con regularidad durante la mañana de este domingo 2 de abril de 2017
- Una llovizna y retrasos en la instalación de mesas marcaron el inicio de jornada en la parroquia Tarqui, en Guayaquil
- La recta final electoral arrancó con un llamado a la paz