Ministro del Interior pide al Consejo de la Judicatura sancionar al juez que excarceló a líder de Los Choneros

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, dijo que la decisión adoptada por el juez Enrique Moreira “es cuestionable” y adolece de irregularidades. Foto: Ministerio del Interior

El ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, exhortó al Consejo de la Judicatura a que adopte las medidas correctivas y disciplinarias sobre este "nuevo episodio de abuso del derecho", luego que el juez Enrique Moreira dispuso este viernes 22 de abril de 2022 el traslado del cabecilla de Los Choneros, Junior Roldán, alias ‘JR’, a su casa en El Triunfo, Guayas

En rueda de prensa realizada en la Escuela Superior de Policía de Pusuquí, Carrillo mostró su indignación y rechazó la decisión del juez de otorgar el habeas corpus a favor de 'JR' y conceder el arresto domiciliario, con grillete. 

“Es inconcebible el abuso de garantías constitucionales y que ciertos jueces se pongan al servicio de quienes han cometido actos ilegales”, reprochó el ministro. 

Alias 'JR' tiene una condena de 22 años por el delito de asesinato y estaba recluido en la cárcel Regional de Guayaquil. El 20 de abril el juez Moreira, de la Unidad de Garantías Penitenciarias de la Corte de Guayas, concedió parcialmente el habeas corpus y dispuso el traslado de Roldán de la Penitenciaria al hospital Abel Gilbert Pontón, debido a que su defensa argumentó un quebranto en su salud. 

Pero este viernes 22 de abril, el juez cambia su decisión en la notificación escrita. Ahora, autoriza el traslado de alias 'JR' a su domicilio. 

El ministro Carrillo aseguró que la decisión del juez es cuestionable porque se tomó sin la suficiente argumentación jurídica. 

Enfatizó que el argumento de Moreira fue que alias 'JR' requiere atención médica especializada, pero “no hay evidencia alguna de haber realizado el análisis documental, fáctico y probatorio respectivo que motiva el cambio de su decisión inicialmente declarada”. 

“Es de tal tamaño la ilegalidad y arbitrariedad del juez que, sin la motivación suficiente y la justificación documentaria y probatoria, ordena sin más que la atención médica al PPL no se la haga en el Centro de Rehabilitación Social, sino en el domicilio del PPL”. 

El ministro criticó que esta decisión no se fundamente en ningún informe médico oficial, y que el juez tampoco pidió una inspección previa del lugar donde alias 'JR' cumplirá el arresto domiciliario para evitar un posible riesgo de fuga. 

'Esto podría desatar episodios de violencia e irracionalidad’

Carrillo advirtió además que la salida de la cárcel de alias 'JR' para cumplir arresto domiciliario “podría desatar episodios de violencia e irracionalidad que ya se han vivido al interior de los centros penitenciarios. ¿Quién será el responsable de generarlos?”. 

Finalmente, el ministro recalcó que el Gobierno se encuentra decidido a seguir luchando contra la impunidad, la corrupción y el crimen organizado.  

"La sociedad entera debe sentir la seguridad y la confianza que el Gobierno, Fiscalía y Policía Nacional están otorgando. Ustedes sabrán deducir las acciones legales y constitucionales que el marco jurídico le plantea para evitar estas inconductas deleznables de manipulación, utilitarias y dolosas del derecho; y que esto deje de convertirse en una práctica habitual que está amenazando a la seguridad integral de los ciudadanos", expresó Carrillo.