Entre el asilo político, procesos judiciales y militancia, la cúpula del correísmo se reunió en México

El 19 de febrero del 2020, en Cancún, Correa dictó una conferencia de comunicación política. Foto: Captura Twitter

México fue el escenario del reencuentro de la cúpula del correísmo. En redes sociales se divulgó una fotografía en la que se observa al expresidente Rafael Correa acompañado de asambleístas, exfuncionarios que tienen el estatus de asilados políticos y colaboradores de la década correísta.
El expresidente ecuatoriano, quien permanece prófugo, está llamado a juicio dentro del caso Sobornos 2012-2016. De ser declarado culpable, Correa quedaría inhabilitado para participar en las elecciones presidenciales y legislativas del 2021.
El 19 de febrero del 2020, en Cancún, Correa dictó una conferencia de comunicación política. En el evento también coincidió con el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli. Ambos exmandatarios afrontan procesos judiciales en su contra, vinculados a actos de corrupción.
Días después se habría llevado a cabo un encuentro entre las principales ‘cabezas’ del correísmo en la capital mexicana. En la imagen difundida en Twitter se observa al excanciller, Ricardo Patiño, quien es asilado político en México desde octubre del 2019. El exministro de Relaciones Exteriores se desplazó a ese país antes de que se emitiera una orden de prisión preventiva en su contra, por el presunto delito de instigación.
Junto a Patiño permanece René Ramírez, extitular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), quien es señalado en un informe de Contraloría, con indicios de responsabilidad penal, por irregularidades en el uso de fondos públicos destinados al Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal).
En la fotografía también aparecen los legisladores Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía, Carlos Viteri, así como el asambleísta alterno Luis Molina, quienes permanecían refugiados en la embajada de México en Quito a raíz del paro nacional de octubre pasado. El 9 de enero del 2020, los funcionarios y sus cónyuges viajaron a la capital mexicana, luego de que esa nación les otorgara asilo diplomático.
Otro exfuncionario que forma parte de la gráfica es Galo Mora, exministro de Cultura y exsecretario de Alianza País (AP). Mora, al igual que Correa, fueron ubicados por la perito Alexandra Mantilla como parte de una presunta estructura delictiva, en el marco del juicio del caso Sobornos 2012-2016.
El correísmo, tal como lo hizo en Cancún, refuerza su presencia en el exterior, con encuentros orientados a migrantes de Estados Unidos y Europa. El legislador de ese grupo, Ronny Aleaga, anunció que el próximo 29 de febrero cumplirá agenda en Suiza, en donde discutirán el “presente y futuro” de su movimiento.