Canciller defiende nombramientos en el servicio exterior

La canciller María Fernanda Espinosa presentó los avances en política exterior. Foto: Flickr Cancillería

Los cambios en las sedes diplomáticas avanzan. Entre los últimos nombramientos están el de Mariana Pico Alvear y Stephania Baldeón Montesdeoca.
La primera fue la secretaria ejecutiva del expresidente Rafael Correa, desde mayo de 2008 hasta mayo de 2017. La segunda fue una de las líderes del colectivo Contigo Siempre Rafael, que impulsaba una iniciativa de consulta popular para permitir la reelección indefinida del entonces Mandatario.
Pico Alvear es la nueva cónsul en Bruselas, Bélgica, mientras que Baldeón consta como segunda secretaria del Consulado en Los Ángeles, Estado Unidos.
La canciller María Fernanda Espinosa aceptó la designación de Pico y la calificó como “la persona más capacitada que podemos encontrar para cumplir las labores de cónsul”, en la capital de Europa. Y contó que tiene cuatro títulos universitarios, todos en relaciones internacionales. Pero sobre Baldeón no se pronunció.
“El nombramiento de personal en el Exterior es total discreción del Presidente de la República, en el caso de los embajadores; de la Canciller en el caso del personal consular. Como digo, damos una gran prioridad al personal de carrera diplomática”, aclaró.
Espinosa aprovechó también para aclarar la polémica sobre la supuesta designación en la Embajada en Alemania de Carlos Vinicio Alvarado Recalde. Negó que el hijo de Vinicio Alvarado Espinel, exfuncionario del anterior gobierno, forme parte del personal del Servicio Exterior.
La Canciller afirmó que en las redes circula “información imprecisa”. Y recordó que el Ministerio está trabajando en reforzar la carrera del Servicio Exterior, con la reestructuración de la academia diplomática, para hacer una renovación integral.
Incluso, Espinosa adelantó que la Cancillería está preparando una propuesta de nueva Ley Orgánica del Servicio Exterior, ya que la que está vigente data de 1964.
El plan de la institución es, además, evaluar la gestión de las sedes diplomáticas. Esto es parte de los avances en la Agenda de Política Exterior, que se presentó ayer, 6 de septiembre de 2017.
Espinosa comentó que el informe de plantilla óptima de las embajadas, consulados y oficinas comerciales está listo. Es decir, ya conocen cuanto personal se requiere en cada sede.
A esto se sumará la evaluación a través de una serie de indicadores de gestión. “Vamos a medir el desempeño en función de su producción, en incremento de nuestras exportaciones, de turismo, desde los lugares donde están las sedes”, dijo Espinosa.
Promoción exterior
La Mesa Sectorial de Política Exterior, coordinada por la Cancillería, participó en el evento de presentación de la Agenda. Estuvieron también los ministros de Comercio Exterior encargado, Humberto Jiménez; de Turismo, Enrique Ponce; y de Cultura, Raúl Pérez.
Cada uno presentó los avances logrados en estos tres meses de trabajo. Por ejemplo, en Comercio Exterior, el ministro Pablo Campana inició ya una gira en la que se promocionará un portafolio de 32 proyectos de inversión, por un monto de USD 34 000 millones.
En Turismo, Ponce contó que se concretó un fondo de USD 500 millones desde España, mientras que la empresa Globalia ha comprometido el inicio de operaciones aéreas y hoteleras en el país, así como la comercialización de productos ecuatorianos.
Además se lanzarán una Feria Nacional de Turismo y el proyecto gastronómico Ecuador a la Carta, ambos para potenciar la promoción del país en el exterior.
En el sector de Cultura, Pérez indicó que el objetivo es promocionar también el arte y la cultura ecuatoriana, que se llevarán a ferias internacionales. Las próximas en Shanghái y Nueva York. Así como trabajan también en la rehabilitación de los museos para atraer turistas.
En contexto
La Mesa Sectorial de Política Exterior, compuesta por la Cancillería y los ministerios de Cultura, Turismo y Comercio Exterior, presentó los avances de estos tres primeros meses de trabajo. El objetivo es promocionar al país en el extranjero.
María Fernanda Espinosa se refirió al nombramiento de la exsecretaria de Rafael Correa en Consulado de Bélgica » https://t.co/96qgYf4cIr pic.twitter.com/TpizPcgNXf
— El Comercio Ecuador (@elcomerciocom) 6 de septiembre de 2017