El Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) calificó a trámite el pedido de destitución impulsado por Jahaira Urresta (Unes) en contra de la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Yeseña Guamaní.
La resolución fue aprobada este jueves 26 de mayo con los votos del primer vicepresidente, Virgilio Saquicela, y los vocales Darwin Pereira (PK), de los autodenominados rebeldes de Pachakutik, Ronny Aleaga (Unes) y Johanna Moreira, expulsada de la bancada de la Izquierda Democrática (ID).
La presidenta, Guadalupe Llori, y la vocal Nathalie Arias (Creo) votaron en contra. Guamaní se abstuvo y atribuyó esta decisión a una persecución política por no ser parte de la mayoría de oposición en la Legislatura, que busca la remoción de Llori.
La sesión estuvo marcada por tensiones entre las autoridades de mayoría y minoría. “No le hemos alzado la palabra a usted. Usted, ¿porque grita más cree tener la razón?”, reprendió Llori a Pereira, cuando el fustigó al coordinador jurídico de la Asamblea, Santiago Salazar, por asegurar que el proceso contra Guamaní no tiene fundamentos.
La legisladora del correísmo acusa a Guamaní de incumplir funciones al haber mocionado una consulta a la Corte Constitucional sobre la capacidad de la Asamblea para derogar la reforma tributaria.
Con esta decisión, al Pleno le corresponderá conformar una comisión ad hoc como la que recomendó que Llori sea destituida por una denuncia del socialcristiano Esteban Torres.
En cambio, la mayoría del CAL no dio paso a la denuncia presentada por el oficialista Eithel Zambrano en contra de Virgilio Saquicela, con la que pretendía que el vicepresidente sea removido por no acudir a las últimas sesiones de este organismo.