Este sábado 4 de octubre, el paro nacional se mantiene en Ecuador, marcado por la segunda semana consecutiva de vías cerradas en la Sierra Norte de Ecuador.
Más noticias
Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), estuvo en la comunidad de Nizag, en el cantón Alausí, Chimborazo, la noche de este viernes 3 de octubre de 2025. Allí mantuvo una reunión con las bases indígenas para analizar la situación nacional y las demandas del paro frente a las políticas económicas del Gobierno.
Durante su intervención, el dirigente se refirió al Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel, y a la represión militar registrada en los últimos días en distintas provincias del país. Vargas expresó un discurso más radical y advirtió sobre una posible movilización hacia Quito si el Ejecutivo no atiende las demandas de las comunidades.
“Ahora, si el Gobierno no hace caso, creo que vamos a estar convencidos de tomarnos Quito, Luz de América, compañeros. Ya no podemos seguir aguantando, soportando”, dijo Vargas en una parte de su discurso.
En las redes sociales de la Conaie se difundieron imágenes de la concentración en Nizag y videos de las protestas. Las manifestaciones forman parte del paro nacional convocado por el movimiento indígena, que se mantiene desde hace varios días.
El líder indígena fue enfático en su advertencia al presidente de la República:
“Se nos va a acabar la paciencia, señor presidente. ¡Cuidado, cuidado! El Gobierno tiene que saber qué pasó con Abdalá Bucaram, qué pasó con Jamil Mahuad, qué pasó con Lucio Gutiérrez y qué pasó en los paros de 2019 y 2022”, sentenció.
Este sábado 4 de octubre, el líder indígena está en Chunchi, para “reafirmar las demandas del paro. “Mientras persistan las políticas que empobrecen al pueblo, como el Decreto 126 y las medidas neoliberales, nuestra resistencia se mantiene”.
Nuevos anuncios de movilizaciones en Quito
A través de las redes sociales, el partido Comunista también ha convocado a los manifestantes al parque El Arbolito, este domingo 5 de octubre, desde las 09:00.
Por otra parte, Marcelo Tupaña, coordinador de las organizaciones indígenas de Quito, anuncia que se movilizarán el 12 de octubre desde La Villaflora hasta el parque de El Arbolito.