Líderes populares y organizaciones políticas proponen un paro nacional

Líderes populares y miembros de organizaciones políticas de todo el país intercambiaron planes de acción ante un supuesto fraude electoral. Foto: EL COMERCIO

La noche de este martes 4 de abril del 2017, se llevó a cabo la Asamblea de la Unidad Nacional convocada por el movimiento Cambio y Progreso, en la ciudad de Quito.
En ella, líderes populares y miembros de organizaciones políticas de todo el país intercambiaron planes de acción ante un supuesto fraude electoral.
Entre las acciones a tomar se propone un paro nacional inmediato, siempre y cuando haya un diálogo, con los candidatos de CREO- Suma.
Fernando Balda, líder del movimiento Cambio y Progreso, inauguró el encuentro explicando que se han violado las garantías y los derechos de los ecuatorianos y que exigen un conteo voto a voto. Para ello, se convocó a dicha asamblea porque son “las organizaciones políticas quienes deben actuar y decidir al respecto”, dijo.
En una de las intervenciones, Ramiro Guerrero, miembro de la mesa de Fiscalización y Justicia, reconoció que están en la lucha pero que, sin embargo, no hay organización por lo cual se deben tomar decisiones. “No va a pasar nada si no calentamos las calles”, dijo.
Fernando Balda pidió además la presencia del binomio CREO-Suma para concretar compromisos, señaló. “Si vamos a poner nuestro tiempo será para devolver la presidencia y vicepresidencia a Guillermo Lasso y Andrés Páez".
El día de mañana, miércoles 5 de abril, se reanudará el encuentro que aún espera la opinión de más líderes populares y movimientos políticos que se encuentran viajando hacia Quito.
- VideoCNE presentó resultados ‘oficiales e irreversibles’: Lenín Moreno 51,16% - Guillermo Lasso 48,84%
- Lasso prepara impugnación tras anuncio de los resultados de las elecciones
- VideoMovimiento Creo ultima la información para impugnar los resultados
- Un plantón se realizó en Ambato a favor del reconteo de votos y de Guillermo Lasso
- Una marcha de respaldo a Guillermo Lasso en Cuenca
- La oposición de Ecuador llama a la ciudadanía a mantenerse en la calle