Lasso pedirá el reconteo voto a voto; según Creo hay 1 795 actas por revisar

Guillermo Lasso y su equipo explicaron a la prensa, con la presencia de simpatizantes las irregularidades que hallaron con su control electoral. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

El candidato presidencial de la alianza Creo-SUMA, Guillermo Lasso, reiteró la mañana de este miércoles 5 de abril del 2017 que exigirá el reconteo 'voto a voto' de las elecciones del pasado 2 de abril.
El candidato hizo esa aseveración durante una rueda de prensa en un hotel de Guayaquil. A él lo acompañaron el director nacional de Creo, César Monge, su asesor legal Aparicio Caicedo, y dirigentes de otras agrupaciones.
Monge sostuvo que la alianza impugnará 1 795 actas identificadas con inconsistencias. Estas involucran 592 350 votos.
"Vamos a exigir, amparados en la Ley y la Constitución que se recuenten los votos uno a uno, en todo el territorio nacional. Allá los que se sientan cómodos al decir para qué si aquí (Guayaquil) ganamos", indicó Lasso.
Monge mostró en una pantalla ejemplos de actas sin firma y con resultados cambiados entre Lasso y el oficialista Moreno.
Lasso y su equipo explicaron a la prensa, con la presencia de simpatizantes, las irregularidades que hallaron con su control electoral. Los resultados del Consejo Nacional Electoral que le dan el triunfo a su adversario Lenín Moreno serán impugnados en cuanto sean notificados en su casillero.

Monge afirmó que su control electoral escaneó 37 495 actas de un total de 39 983, es decir el 94,9%. Y explicó que 32 878 (82,22%) actas obtenidas por Creo-SUMA son concordantes con el CNE y le dan a Lasso un 50,47% de los votos y Moreno un 49,53% de los sufragios.
Ese porcentaje representaba el 95,3% de la población y que solo la votación del 4,7% restante cambió "la historia del país".
"Esto se sustenta. No es especulación, no es hipótesis", según Monge.
Lasso leyó un comunicado titulado "apagón electoral" del CNE durante el escrutinio que habría modificado la tendencia que le era favorable. Dijo que se trata "sin duda" de un proceso fraudulento.
"Aunque sabemos que están dominados por el oficialismo. A ellos les digo, a estas autoridades electorales de Alianza País les digo que no desaprovechen la oportunidad que se les brinda para redimirse con el pueblo ecuatoriano", anotó.
Lasso indicó que tras el reconteo será el primero en reconocer los resultados aunque no le sean favorables.
Antes de leer su comunicado, Lasso advirtió que lo lectura era para evitar "la perturbación de impertinentes declaraciones de quien pretende que los guayaquileños no reclamamos en Guayaquil sino en otros lugares.
Para la declaración de Lasso se mostraron varias cajas con actas con supuestas irregularidades.
Aparicio Caicedo, de su parte, aseguró que están esperando que el CNE los notifique para impugnar los resultados. Hasta las 11:30 el movimiento no había sido notificado en su casillero.
- Una marcha de respaldo a Guillermo Lasso en Cuenca
- El equipo de Lenín Moreno inició las reuniones para la transición
- Un plantón se realizó en Ambato a favor del reconteo de votos y de Guillermo Lasso
- El Consejo Nacional Electoral dio resultados que son ‘irreversibles’
- VideoGuillermo Lasso presenta sus fundamentos del supuesto ‘fraude’ en las elecciones
- Una masiva marcha en respaldo a Guillermo Lasso y al reconteo de votos, en Guayaquil
- VideoMovimiento Creo ultima la información para impugnar los resultados