La reforma del artículo 5 de la Constitución de la República de Ecuador sobre bases militares extranjeras está en curso en comisión ocasional en la Asamblea Nacional.
De acuerdo con el Legislativo, este 25 de marzo de 2025, el informe para segundo debate deberá estar listo y entregado antes del 7 de mayo, antes que termine el periodo de funciones de los asambleístas actuales.
Más noticias
La comisión ocasional que trata el tema resolvió que el informe debe estar listo antes de que finalice el periodo legislativo. Los nuevos asambleístas se posicionarán el 14 de mayo.
La modificación de la Carta Magna es una propuesta del presidente Daniel Noboa y ya pasó por la Corte Constitucional.
Según el cronograma en la Asamblea, las comparecencias para el informe empezaron este 25 de marzo y se extenderán hasta el 13 de abril.
Desde el 14 de abril hasta el 7 de mayo, se preparará el informe para debate, aprobación y entrega. Entre los comparecientes, participarán expertos en seguridad, investigadores, Fuerzas Armadas, invitados internacionales, ministros, doctores en Ciencia Política, entre otros.
Las reformas a la Constitución tienen varias vías: consulta popular, reforma parcial o asamblea constituyente. Daniel Noboa envió la propuesta a la Asamblea en 2024 y se inclinó por la segunda opción.
Tras el dictamen favorable de la Corte Constitucional y la aprobación de la Asamblea, el proceso sigue con la convocatoria al referendo.
Ese mecanismo procede cuando el cambio al texto constitucional afecta el carácter o los elementos constitutivos del Estado.
En el proceso ya han comparecido funcionarios como la canciller Gabriela Sommerfeld. En su momento, ella indicó que, en ejercicio de la soberanía, un Estado decide negociar, adoptar y hacerse parte de un tratado en la defensa de sus intereses, como la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia.
La Ministra indicó que la cesión de soberanía no es absoluta. El Estado se reserva una voz activa en los acuerdos. Y que Ecuador no permite ni va a permitir que entidades extranjeras actúen por fuera de los acuerdos.
Cuándo se dio la restricción de las bases militares extranjeras
La restricción para las operaciones de bases militares extranjeras en Ecuador está vigente desde el mandato de Rafael Correa.
La Base de Manta fue la última actividad de ese tipo y cerró en 2009. Esta funcionaba a través de un acuerdo bilateral.