El Pleno de la Asamblea Nacional concluyó el primer debate de la reforma constitucional sobre la presencia de bases militares extranjeras en Ecuador, este jueves 27 de febrero de 2025.
El proyecto fue enviado a la Comisión Ocasional para continuar con el trámite de la propuesta del presidente Daniel Noboa.
Más noticias:
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Reforma Parcial al Artículo 5 de la Constitución de la República.
La propuesta del presidente Daniel Noboa busca eliminar la prohibición del establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
El debe se basó en el informe preparado por la Comisión Ocasional presidida por Gissela Garzón.
Garzón señaló que la reforma está relacionado con la soberanía y tiene distintas dimensiones.
Si fuera aprobada, también corresponderá hacer reformas a algunas leyes vigentes relacionadas con este cambio.
Entre estas, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que sanciona con pena privativa de libertad de 10 a 13 años a la persona que permita el establecimiento de bases o instalaciones militares extranjeras.
También sanciona a personas que cedan bases nacionales o fuerzas militares a otros estados con propósitos militares.
Tras esta intervención, la presidenta Viviana Veloz permitió la intervención de cuatro asambleístas más, antes del cierre.
Intervenciones
Los legisladores Fernando Jaramillo; Adriana García; Shirley Plaza; y, Andrés Briones.
Ellos hablaron de la importancia de tramitar esta reforma que permite la asistencia internacional de fuerzas militares, sin que se comprometa la soberanía nacional.
La necesidad de recuperar la seguridad pública frente a la delincuencia organizada y la posibilidad de que esos acuerdos estén sujetos a la ratificación de la Asamblea, para garantizar la transparencia de los mismos.
Además, la exigencia de un plan de combate al crimen organizado desde el Gobierno, para que no se tome como pretexto de la inacción a la falta de apoyo de la Legislatura en esta materia.
La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, tras cerrar el debate, dispuso que el proyecto regrese a la comisión ocasional, a fin de que se continúe con el trámite previo a la elaboración del informe para segundo debate.