Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…
Deslizamiento en Alausí deja viviendas sepultadas y …
Decomisan cargamentos de droga en Guayaquil, Napo y …
El sur y sureste de EE.UU., en alerta máxima por fue…
Palestina condena irrupción de la Policía israelí en…
Volcán Cotopaxi genera una nube de gas y ceniza de m…
La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…

Guillermo Lasso dice que esperará al resultado del CNE; no ratifica apoyo a Yaku Pérez en eventual segunda vuelta

El candidato Guillermo Lasso en el Centro de Convenciones de Guayaquil la tarde de este lunes 8 de febrero del 2021 Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El candidato Guillermo Lasso en el Centro de Convenciones de Guayaquil la tarde de este lunes 8 de febrero del 2021 Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El candidato Guillermo Lasso en el Centro de Convenciones de Guayaquil la tarde de este lunes 8 de febrero del 2021 Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Guillermo Lasso, candidato presidencial de la alianza CREO-PSC,  a través de una rueda de prensa este lunes 8 de febrero del 2021, desde Guayaquil, dijo que esperará el resultado del 100% del conteo de las actas de las elecciones y no ratificó su apoyo a Yaku Pérez en una eventual segunda vuelta entre Andrés Arauz y el candidato de Pachakutik.  

De no pasar a segunda vuelta electoral, ¿usted ratificaría su respaldo al candidato Yaku Pérez? "No soy dado a quisquilloserías, pero la respuesta fue tan descortés del candidato Pérez, pues que obviamente no voy a insistir en lo que declaré la semana pasada. Él sabrá por qué contestó con semejante desatino; por lo tanto pues obviamente si le molesta un apoyo mío, no lo puedo ratificar", contestó Lasso este lunes 8 de febrero.

El candidato presidencial también señaló: "Como lo dije en la noche de ayer, el espíritu democrático, el respeto a la ley y el respeto a las autoridades me obliga a esperar los resultados oficiales al ciento por ciento para poder pronunciarme sobre cualquier otro escenario distinto al que hemos vivido el día de hoy". 

Además, dijo que mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) no revise y compute las actas que presentaron inconvenientes, no se puede proclamar a un candidato para la segunda vuelta. "Quiero compartir con ustedes información pública (...) que hay aproximadamente 5 500 actas con novedades, que representan el 13, 5% del total de las actas del proceso electoral llevado acabo el día de ayer. Es decir, es un porcentaje significativo".

"Lo lógico es que esperemos, que de acuerdo con la ley, el Consejo Nacional Electoral, termine de revisar estas actas con novedades", señaló. 

Las actas no forman parte todavía del computo de votos que se presentan en la página del CNE, sostuvo Lasso en su intervención. 

El candidato de Creo ratificó que esperará que el CNE termine con la revisión del 100% de las actas utilizadas o llevadas a cabo en el proceso electoral.

"De mi parte ratifico mi espíritu democrático, mi espíritu republicano, una actitud absoluta y completamente civilizada, cual es la de esperar que el Consejo Nacional Electoral termine con la revisión del 100 por ciento de las actas utilizadas o llevadas a cabo en el proceso electoral de ayer; no puede ser de otra manera", dijo Lasso.

"Si han votado 1 800 000 ecuatorianos más pues hay que contabilizar sus votos y debería ser del interés de todos los candidatos, de que esas actas se contabilicen en su totalidad", sostuvo. 

Respecto a las denuncias de supuesto fraude que ha realizado el candidato Yaku Pérez, de Pachakutik, Lasso le pidió estar tranquilo y tener paciencia.

"He escuchado al candidato Pérez que a él le gustaría que se revise el 100% de las actas; y, nosotros no estamos planteando eso porque creemos que el proceso se ha desarrollado con transparencia y orden, pero no nos opondremos si la autoridad así lo decide; aquí no caben los gritos ni los aspavientos...".

Guillermo Lasso ratificó su deseo de servir y de evitar que la sociedad transite por caminos que lo lleven a la miseria. "Deseo trabajar por el futuro del Ecuador; seremos fieles a nuestro programa de gobierno, desde la Asamblea Nacional y desde la Presidencia de la República...".

Finalmente, el presidenciable agradeció al pueblo ecuatoriano por salir a ejercer su derecho al voto, aún con el riego de la pandemia, especialmente "quiero felicitar a todos los mayores de edad que nos dieron una lección de patriotismo al salir a votar...".