Guillaume Long: 'Lo que ocurrió en Miami fue superado'

Guillaume Long hizo declaraciones sobre los incidentes de Miami tras ejercer su derecho al voto, la mañana del 2 de abril del 2017. Foto: Tomada del Twitter de @GuillaumeLong

Guillaume Long hizo declaraciones sobre los incidentes de Miami tras ejercer su derecho al voto, la mañana del 2 de abril del 2017. Foto: Tomada del Twitter de @GuillaumeLong

Guillaume Long hizo declaraciones sobre los incidentes de Miami tras ejercer su derecho al voto, la mañana del 2 de abril del 2017. Foto: Tomada del Twitter de @GuillaumeLong

El canciller Guillaume Long aseguró hoy, 2 de abril del 2017, que los incidentes registrados en la mesa electoral del gimnasio del campus Kendall de Miami-Dade College fueron “absolutamente superados”. Lo hizo esta mañana durante los comicios electorales.

“Los recintos electorales en EE.UU. están habilitados. Hubo un pequeño retraso en Miami que se debió a algunas personas que no estaban acreditadas y quisieron hacer un poco de show político. Se demoró unos minutos el inicio de la votación, pero se superó el incidente sin novedad”, manifestó.

La información circuló en Twitter a través de un video, en donde el cónsul de Ecuador en Miami, Eduardo Rivadeneira, tiene un incidente con las personas que están sentadas en la mesa electoral.

Long indicó: "hubo inconvenientes porque los partidarios del partido político CREO, a las 06:25, entraron y se tomaron todas las sillas de las 11 mesas electorales". Los demás representantes de la mesas asignadas -agregó-  comenzaron a llegar y estaban ocupados los puestos por partidarios de CREO. "Todo se arregló, la policía llegó, los sacó a todos y entraron los de cada mesa que estaban registrados. Por este motivo las elecciones iniciaron a las 08:18 de la mañana".

Tras ese incidente, el canciller manifestó recibe informes permanentes de lo que sucede en los 106 recintos electorales del Ecuador en el exterior. “Estamos pendientes de todo lo que ha sucedido en Asia y en Europa en donde ha avanzado la votación”.

Suplementos digitales