Expectativa por los resultados de la Alcaldía de Quito en tres puntos

Pedro José Freile, Pabel Muñoz y Jorge Yunda lideran los resultados rumbo a la Alcaldía de Quito. Foto: Ana Rosero / EL COMERCIO
Pedro José Freile, Pabel Muñoz y Jorge Yunda lideran los resultados rumbo a la Alcaldía de Quito. La noche de este domingo, 5 de febrero del 2023, equipos y simpatizantes de los tres candidatos se encuentran en tres puntos de la ciudad, a la espera de las cifras oficiales.
Freile acudió a la central de la Alianza UIO, en la vía Ladrón de Guevara, en el Centro norte del Distrito Metropolitano. En el sitio, a la voz de “por un Quito sin miedo”, el postulante se mostró optimista por los primeros conteos.
El candidato se congregó con sus simpatizantes y recordó algunas de sus propuestas y futuras acciones, en caso de llevar al Cabildo. Una transición ordenada sería el primer paso, seguido de convocar a todas las fuerzas políticas para compartir su plan de trabajo.

En las avenidas 9 de Octubre y Orellana, en cambio, en la sede de la coalición Juntos por la gente, desde las 17:00, se empezó a armar una estructura, donde se colocó una carpa blanca. Jorge Yunda participó en la campaña de la mano de esta alianza, que incluye a Pachakutik.
Hasta el lugar llegó el candidato a la prefectura Guillermo Churuchumbi, quien dio declaraciones. Él aseguró que se mantendrían vigilantes de los resultados y llamó a la comunidad a hacer respetar su voto.
En la central de la organización se esperaba la llegada de Yunda. Sin embargo, hasta las 21:10, no acudió. En el sitio indicaron que el candidato, quien ya fue Alcalde de Quito, recibía los resultados en su vivienda. Mientras tanto, en la sede de la coalición se escuchaba las canciones del grupo Sahiro, del que fue parte Yunda.
Muñoz, del movimiento Revolución Ciudadana, por su parte, se reunió con Paola Pabón, candidata a la Prefectura de Pichincha por la misma organización política, en una central de campaña, en el norte de Quito, en las vías Catalina Aldaz y Portugal.
Luego ambos candidatos acudieron a la sede del movimiento, en la Piedrahíta, donde se congregaron simpatizantes, con banderas.

Temas que deberá afrontar el Alcalde de Quito
Seguridad, empleo, movilidad y gestión de riesgos están entre los temas cruciales que deberá enfrentar el nuevo Burgomaestre de Quito.
Por ejemplo, según la Fundación para el Avance para las Reformas y las Oportunidades (Grupo FARO), en una encuesta a personas de entre 16 y 35 años, el 90% indicó que los nuevos alcaldes deben solucionar el problema de la inseguridad. Esto a puertas de las elecciones secciónales 2023.
La Policía detalló que entre enero y el 16 de diciembre del 2022, la institución registró 15 003 delitos, con un incremento en relación al mismo período del 2021.
En movilidad, la operación integral del Metro y mejorar el transporte en superficie es uno de los retos. La congestión se incluye en el paquete. De acuerdo con datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el parque automotor va en aumento, con una tendencia de crecimiento del 3,8% anual.
Con corte 2022, en Quito se contabilizan 489 675 automotores y en el 2021 fueron 401 413. El número crece, pero la ciudad no.
Más noticias relacionadas
- ¿Quién ganó las elecciones para Alcalde de Quito? CNE avanza en el conteo
- Más de 6 000 emergencias se registraron durante las elecciones seccionales 2023
- Resultados de elecciones 2023: Primeros datos de candidatos a Alcaldía de Quito
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec