Test de admisión para institutos y universidades con…
Rescatistas buscan a un posible sobreviviente entre …
La historia de Jacob, el perro que busca a su famili…
Habitantes de Alausí cuestionaron a Guillermo Lasso
Municipio de Quito entregó 50 camionetas a la Policí…
Armados ingresaron a hospital de Guayaquil para ases…
Un interno fue hallado sin vida en la cárcel de El Inca
Industriales piden el diálogo por la estabilidad en Ecuador

Embajador de EE.UU.: ‘La actual situación carcelaria en Ecuador es causada por delincuentes transnacionales’

El control militar en los exteriores persiste en la Penitenciaría de Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Estados Unidos seguirá apoyando a Ecuador en sus esfuerzos contra la corrupción y en el trabajo para mejorar la seguridad ciudadana. Ese es el mensaje central de una declaración suscrita por, Michael J. Fitzpatrick, embajador de EE.UU. en Ecuador, difundida la tarde de este miércoles, 6 de octubre del 2021.

El pronunciamiento se dio, a propósito de la agenda que cumplió en Quito, Valerie Nickerson, directora para la Región Andina de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

El diplomático, además, señaló que la masacre carcelaria que dejó 118 muertos en la Penitenciaría del Litoral tiene su origen en la delincuencia transnacional, en cooperación con bandas locales. “Que no exista ningún error: la actual situación carcelaria en el Ecuador es causada por delincuentes transnacionales y sus socios locales que buscan permanecer por encima de la ley e imponer su voluntad sobre la nación, sus instituciones y los ciudadanos”.

Por eso Fitzpatrick resaltó la importancia de la cooperación multinacional en la lucha contra el narcotráfico. “Vemos en todo el mundo ejemplos de cómo el crimen organizado transnacional busca corromper resultados judiciales, perjudicar negocios legales y amenazar la vida y la seguridad tanto de los funcionarios gubernamentales como la de los ciudadanos por igual. Podemos, debemos y ganaremos esta lucha, juntos”.

En la parte final de la declaración, Fitzpatrick, a título personal, expresó que no quieren ni ladrones ni su plata en Estados Unidos. “Apoyamos los esfuerzos del Estado ecuatoriano a favor del estado de derecho para que los criminales ecuatorianos rindan cuentas ante la justicia y pagan el precio por sus acciones”.