Baja asistencia en las mesas electorales del centro de Riobamba

La sanción por expendio o consumo de bebidas alcohólicas durante el tiempo en que esté vigente la Ley Seca es una multa de 50% de una remuneración mensual básica unificada, es decir USD 187,50. Foto: EL COMERCIO

Hasta las 11:00, en los recintos electorales instalados en el centro de Riobamba aún había baja concurrencia. En los colegios San Felipe Neri, Santa Mariana de Jesús, Juan de Velasco y Camilo Gallegos, por ejemplo, no había filas. En las Juntas Receptoras del Voto se informó que apenas una pequeña parte de los empadronados ya había acudido a ejercer su derecho al voto.
La mañana de hoy, domingo 2 de abril del 2017, el Consejo Nacional Electoral instaló 1314 juntas electoras en los 10 cantones de Chimborazo.
Se espera que entre el mediodía y la tarde acuda la mayor cantidad de votantes, por lo que policías y militantes cerraron las calles aledañas a los 130 recintos electorales de la provincia.
Según Mariana Siguenza, directora provincial del Consejo Nacional Electoral en Chimborazo, hasta el momento no se han reportado novedades ni anomalías en la provincia.
En Riobamba la temperatura es de 13 grados centígrados y los pronósticos indican probabilidad de lluvias, por lo que las mesas electorales se ubicaron en el interior de las aulas de las escuelas y colegios que funcionan como recintos.
"Hemos tomado medidas para garantizar la comodidad de los miembros de las juntas y los votantes durante la jornada. Todos los organismos de socorro, Policía y Fuerzas Armadas, están activados y funcionando", señaló Siguenza.
Asimismo, la Policía reportó la detención de tres personas en la ciudad por infringir la ley seca.
- Guillermo Lasso dijo que hoy será el 'segundo grito de independencia' en el Ecuador
- Más de 3 400 réplicas se registraron en Ecuador antes de cumplirse un año del terremoto del 16 de abril
- 38 detenciones se registraron desde que entró en vigencia la Ley Seca
- VideoEcuador elige Presidente en balotaje clave
- Comerciantes informales aprovecharon para vender sus productos