La Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Provincia de Guayas falló a favor del capitán de la Armada, Edwin Ortega, este martes 21 de enero de 2025. El oficial fue separado de la Marina en 2016 tras responderLE un correo electrónico al entonces presidente Rafael Correa.
Más noticias
Respuesta a Rafael Correa lo separó de la Armada durante nueve años
Ese año, Correa envió un mensaje masivo a los militares para que respondieran por un débito que se registró en las cuentas bancarias del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).
Ortega le respondió al expresidente: “Su investidura merece respeto y tiene mi respeto formal, pues el respeto moral está en entredicho… y pare de mentirnos que el país necesita la verdad“.
Este mensaje llevó al capitán a enfrentar 21 procesos disciplinarios en dos Consejos de Disciplina Militar. Además de un arresto de 10 días, sanciones disciplinarias, una acción de protección y constantes acusaciones por parte de Correa en las cadenas semanales (sabatinas).
Todos estos elementos lo llevaron a pedir su baja voluntaria. Ortega se declaró perseguido por Rafael Correa y lo demandó por el presunto delito de odio en 2017.
La acusación incluyó al exministro de Defensa, Ricardo Patiño; al exsecretario de la Presidencia, Alexis Mera; el exsecretario del Ministerio de Defensa, Marco Aguirre; y a los miembros de la Armada del Ecuador de los periodos 2016 y 2017.
Tribunal de Justicia falló a favor del capitán Ortega
Agotadas las instancias judiciales, el capitán presentó una acción extraordinaria de protección en la Corte Constitucional.
Tras siete años, en 2023, la Corte Constitucional determinó que se vulneraron sus derechos.
Este reconocimiento también lo hizo el Tribunal de Justicia de Guayas este 21 de enero de 2025, a través de una orden judicial.
El fallo a favor de Ortega incluye la declaración de vulnerabilidad de sus derechos, entre ellos: “de libertad de expresión, de pensamiento, a la defensa, al honor, al debido proceso y la seguridad jurídica”.
Asimismo, el documento reconoce que su solicitud de baja voluntaria fue consecuencia de “una ilegítima resolución que afectó su proyecto de vida y le impidió seguir ascendiendo en su carrera militar”.
Por ello, se dejó sin efecto las resoluciones del Consejo de Disciplina anteriores y se solicitó que el capitán Ortega se reintegre “inmediatamente” a la Armada.
La institución deberá ofrecerle disculpas públicas durante al menos un año, y desconocer estos nueve años en los que estuvo inactivo para efectos de antigüedad y ascensos.
Sin embargo, “al haberse tratado de una decisión voluntaria el alejarse de la institución para ejercer su defensa, no cabe que devengue remuneraciones durante el tiempo que no estuvo en la institución militar”, aclaró el documento.
Capitán Edwin Ortega reaccionó tras el fallo
El capitán Edwin Ortega reaccionó a través de sus redes sociales, luego de conocer el fallo a su favor.
“Después de nueve largos años de lucha, y luego del paso de tres gobiernos, al fin he logrado ver la luz de la justicia. Tres jueces valientes y honorables (…) han fallado a mi favor”, comentó.
“Este fallo deviene luego de haber agotado todos los recursos en la vía administrativa – constitucional (…) Se ha ratificado mi inocencia y se ha dispuesto mi retorno a la Armada del Ecuador”, añadió.
Tras la decisión, el oficial agradeció al ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo y al jefe del Comando Conjunto y Mando Naval.
Y envió un mensaje al presidente Daniel Noboa: “Conmino al gobierno (…) a que el expresidente Rafael Correa, y sus exfuncionarios Ricardo Patiño y Alexis Mera, no vuelvan nunca más a influir dentro de las Fuerzas Armadas”.
“Espero de corazón pronto vestir el sagrado uniforme y dedicarme a las actividades propias para los cuales fui formado”, expresó Ortega en su mensaje.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog