Ecuador ha suprimido 633 trámites presenciales y proyecta eliminar otros 400 hasta septiembre del 2021

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, habló del avance de la digitalización de los trámites en Ecuador. Foto: Twitter Telecom Ecuador

Ecuador ha suprimido 633 trámites presenciales y hasta septiembre prevé eliminar otros 400. Ello forma parte del proceso integral de digitalización y simplificación de trámites en beneficio de los ciudadanos.
Los datos fueron anunciados la mañana del lunes 1 de marzo del 2021, en Guayaquil. A la cabeza estuvieron el presidente Lenín Moreno y el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena.
El titular de esa Cartera de Estado explicó que se ha gestionado con el sector privado y público el proceso de digitalización. "En un año avanzamos 17 puntos en el ranking de gobierno electrónico, estamos muy cerca de Colombia y de Alemania".
Michelena recordó que uno de los hitos es la cédula electrónica que, desde mayo próximo, se entregará sin la necesidad de acudir al Registro Civil. Agregó que eso es posible y que se hará a través de un proceso biométrico. "Quienes quieran renovar su cédula lo podrán hacer desde su casa y la cédula llegará a su casa a través de un servicio de correo".
El Primer Mandatario destacó la importancia de digitalizar y simplificar los trámites para ahorrar tiempo y dinero. "El futuro es digital".
Moreno también aseguró que en Ecuador ya se firman de manera electrónica 1 millón de documentos cada mes. "Esperamos que el próximo Gobierno continúe por ese camino, tengan la certeza, tengan la seguridad, en que en el tiempo que nos queda, seguiremos trabajando por ustedes".
El ministro de la Producción, Iván Ontaneda, recordó que se desarrollaron 12 talleres en los que fueron identificados 1 750 trámites que afectaban al sector productivo. Entre otros, destacó, que durante la pandemia no se suspendió la entrega de permisos de exportación.
Leopolo Ocampo, presidente de la Cámara de la Construcción, saludó los avances en esa materia. Pidió que sean políticas de Estado los temas de desarrollo en temas inmobiliarios, de vialidad, saneamiento ambiental. "Será lo más loable porque tendremos un norte fijo sea quien sea el Mandatario".
- Sistema informático del Registro de la Propiedad de Quito atiende un promedio de 1 300 trámites diarios
- La lista de trámites municipales de Quito que requieren pago se podrá revisar desde marzo del 2021
- ¿Para qué sirve el certificado de votación en Ecuador?; ¿cuál es su vigencia?
- Cambio de nombre de estudiante trans en su título de la 'U'
- Un ‘bot’ asesora a usuarios en cinco trámites municipales de Quito