Ramiro González: 'El debate (con el Presidente) fue una emboscada'

Ramiro González insistió en sus críticas al recorte del aporte del 40% que daba el estado a la Seguridad Social, durante el debate Prisma económico que mantuvo con el presidente Rafael Correa. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Ramiro González salió decepcionado del debate de la noche de ayer, miércoles 28 de octubre del 2015, con el presidente Rafael Correa. ¿Cuál es su conclusión? "Muy lamentable, comencé optimista, pensando que frente a la crisis se convocaba a economistas para buscar soluciones positivas para el país. Desafortunadamente aquello fue una emboscada, no quería un diálogo económico sino un sainete político".
Eso aseguró a este Diario, el exministro de Industrias del régimen y uno de los tres panelistas, quien respondió a varias preguntas.
¿Por qué llega a esa conclusión?
Desde que se comenzó a organizar el tema se notó aquello; la noche (de ayer miércoles 28 de octubre) llegamos al debate y había una horda de Alianza País, con banderas y palos, no nos permitieron entrar al canal (Gamatv), nos insultaron. Y cuando entramos al programa, fue realmente vergonzosa la actitud del periodista conductor. Jugamos en cancha inclinada y con árbitro comprado.
El tema de las enmiendas constitucionales ¿dejó sin reacción al presidente Correa?
Pero por supuesto, porque eso es lo que genera malestar, no hay cómo separar la economía de la política. Ayer quisieron hacer un sainete técnico queriendo que yo defina qué es crisis. Incluso tenían todo listo, los economistas del 'power point'. Eso no es serio. Hay asesores del Presidente que piensan que los ecuatorianos somos una tarea de tontos.

Y ¿cuál fue su responsabilidad en la crisis que usted asegura vive el Ecuador?
Mejor es decir qué hice para superar crisis. Primero regresé los fondos de la Seguridad Social que estaban en la Reserva Monetaria Internacional para invertirlos en el Ecuador. Fundé el Banco del IESS, para dirigir los recursos al sector productivo.
En mi período creció la construcción al 23%, producto de los créditos hipotecarios que se dieron en la Seguridad Social. Logramos que los fondos de pensiones del IESS ganen el 0,8%. Además, dio recursos a la banda para que ellos también den créditos a largo plazo.
¿Fue el IESS su plataforma política, como dijo ayer el presidente Correa?
No. Él (presidente Correa) está muy nervioso porque sabe que en Avanza estamos trabajando calladamente y todos los días y que cada día el partido avanza más, se fortalece y eso lo tiene desesperado. Él pensó que podía llevarse a nuestros alcaldes y no lo pudo hacer; es decir, está frente a un partido socialdemócrata. Hemos planteado cosas concretas al país. Las elecciones de Argentina, Colombia y Guatemala le tienen tremendamente nervioso al Presidente. El país me conoce por lo que he trabajado no por lo que he hablado.
¿Rafael Correa ya no es un buen Presidente?
Rafael Correa ha perdido el rumbo desde que le quitó el 40% a la Seguridad Social y decir una barbaridad económica: que hay liquidez en un fondo de pensiones y por eso no le da la plata... Él quiere dañar una de las conquistas sociales más importantes del Ecuador para tapar los huecos de su exceso de gasto.