El escrutinio culminó y el CNE se alista a proclamar resultados

El 20 de febrero del 2021 habrá una sesión del Pleno del CNE para realizar una proclamación preliminar de resultados. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El 20 de febrero del 2021 habrá una sesión del Pleno del CNE para realizar una proclamación preliminar de resultados. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El 20 de febrero del 2021 habrá una sesión del Pleno del CNE para realizar una proclamación preliminar de resultados. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llegó este 19 de febrero del 2021 al 100% del escrutinio para las dignidades de Presidente y Vicepresidente, Asambleístas y Parlamentarios Andinos. Con ello, se apresta a proclamar los resultados electorales.

El vocal Luis Verdesoto confirmó a este Diario que este sábado 20 de febrero habrá una sesión del Pleno para realizar una proclamación preliminar de resultados. "Los consejeros recibimos los resultados de cada circunscripción y los aceptamos, la formalización de los resultados".

La dignidad presidencial ha generado tensión en el país debido a los pedidos de recuentos en la disputa por el segundo lugar entre Yaku Pérez y Guillermo Lasso. Esto luego de que Pérez se mantuviera en segundo lugar, mientras faltaban por resolver varias actas con novedades. Tras la revisión y reconteo, Lasso lo superó por una mínima diferencia.

Ese escenario generó la acusación de fraude desde el movimiento indígena Pachakutik y originó una movilización desde el sur de Ecuador con dirección a Quito. En paralelo, se ha pedido un recuento del 100% de los votos en Guayas y del 50% en otras 16 provincias, lo que ha ido quedando sin piso.

Según el 100% de actas escrutadas, Andréz Arauz (UNES) logró 3 032 906 votos. Guillermo Lasso (CREO-PSC) alcanzó 1 829 378 sufragios, Yaku Pérez (Pachakutik) 1 796 542 y Xavier Hervas (ID) 1 453 460.

Verdesoto recordó que durante el proceso de escrutinio las organizaciones y candidatos pudieron hacer reclamaciones; a partir de la proclamación, podrán hacer objeciones e impugnaciones en sede administrativa. "Y también pueden efectuar queja subjetiva ante el Contencioso Electoral".

Suplementos digitales