Bloque de Creo rechaza 'injerencia' del presidente Moreno en la Justicia

Bernal criticó que el Mandatario priorice el fallo a favor de Córdova en lugar de realizar un pronunciamiento explícito en relación a los audios que comprometen al presidente de la Asamblea, José Serrano. Foto: Twitter Esteban Bernal

El Bloque de legisladores de Creo rechazó la postura del presidente Lenín Moreno, en relación a la decisión de la jueza María Elena Lara, que falló a favor de Polibio Córdova, expresada la noche del lunes, 5 de marzo del 2018, en el espacio semanal El Gobierno Informa.
El asambleísta Esteban Bernal dijo, la mañana del martes, que el bloque de la Unidad por el Cambio considera al pronunciamiento de Moreno como una muestra de “injerencia en la independencia de la justicia, como lo hacía Rafael Correa”.
Bernal criticó que el Mandatario priorice el fallo a favor de Córdova en lugar de realizar un pronunciamiento explícito en relación a los audios que comprometen al presidente de la Asamblea, José Serrano.
“Cuidado tengamos la posibilidad de ver a la jueza María Elena Lara, en los próximos días, imputada por parte del Consejo de la Judicatura por no cumplir los compromisos”, advirtió Bernal.
Moreno dijo en su enlace: "en días pasados, una jueza desconoció todas las pruebas de este caso, sugiriendo dejarlo en el olvido.
Respetamos la independencia de la Función Judicial, pero no compartimos esa decisión y rechazamos el interés de generar—otra vez— un clima de incertidumbre".
Fabricio Villamar (Creo) también se refirió a los audios de la conversación de Serrano con el excontralor Carlos Pólit, prófugo de la Justicia, en el que hablan de "bajarle" del cargo al Fiscal General, y aclara que la votación del pasado jueves no demuestra alianzas entre su movimiento y el correísmo.
Respecto a la distancia con el PSC, Villamar indicó que ese bloque no tuvo “generosidad política” en el pedido de renuncia a Serrano y anunció que nuevamente pedirán en la sesión de hoy que el funcionario deje la Presidencia de la Legislatura.