La entrega de credenciales a los asambleístas nacionales y de Manabí aún no tiene fecha

La falta de resolución hace que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no pueda entregar las credenciales a todos los parlamentarios. Foto: Twitter @DianaAtamaint

Las apelaciones presentadas por el colectivo Unión por la Esperanza (Unes) a los resultados de las elecciones generales del 7 de febrero pasado dilatan la entrega de credenciales para los asambleístas nacionales y de la provincia de Manabí.
El último recurso fue admitido a trámite por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) el pasado 13 de abril. A partir de entonces, el organismo tiene hasta 15 días de plazo para una resolución.
En el caso de Manabí, que cuenta con nueve representantes para la Asamblea Nacional, hay tres causas (la 119, 120 y 121) que todavía no concluyen su trámite en el Tribunal, entre otros temas, porque los jueces han sido recusados, lo que dilata los tiempos.
La falta de resolución hace que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no pueda entregar las credenciales a todos los parlamentarios, como lo hizo esta mañana en el caso de los legisladores de Guayas y Zamora Chinchipe.
La nueva Asamblea Nacional deberá instalarse el 14 de mayo próximo y su primera sesión deberá estar encabezada por los tres legisladores nacionales que tuvieron la mayor votación: Pierina Correa (Unes), Salvador Quishpe (Pachakutik) y Wilma Andrade (ID).
En el caso de los parlamentarios andinos, el TCE confirmó a este Diario que ya no existen recursos por resolver. Y que tampoco se han presentado apelaciones a los resultados del balotaje, que el CNE proclamó el domingo pasado. Las organizaciones políticas tienen hasta el miércoles para presentar apelaciones.
- CNE empezó en Guayas la entrega de credenciales a asambleístas electos el pasado 7 de febrero del 2021
- Fases 2 y 3 de la transición de Gobierno arrancan el 19 de abril del 2021
- El CNE inicia entrega de credenciales a asambleístas provinciales este lunes 19 de abril del 2021
- Guillermo Lasso es oficialmente el presidente electo del Ecuador tras la proclamación del CNE
- CNE cumplió con el procesamiento del 100% de actas para binomio presidencial
- CNE asigna USD 2,6 millones del fondo partidario 2020 a siete organizaciones políticas