La consultoría que indagó crimen de Gabela cuestionó documentos exhibidos por Ministra

Ledy Zúñiga, ministra de Justicia. Foto: EL COMERCIO

Ledy Zúñiga, ministra de Justicia. Foto: EL COMERCIO

Ledy Zúñiga, ministra de Justicia. Foto: EL COMERCIO

La mañana de hoy, miércoles 4 de febrero del 2015, la empresa brasileña Consultoría Pericial (CP), cuyo director general es el forense argentino Roberto Meza Niella, publicó en su página oficial una fotografía en la que exhibe el documento presentado ayer por la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga; y otro documento con la firma de Meza Niella.

La empresa hace observaciones a las hojas que exhibió Zúñiga y asegura que no se trata del mismo documento.

Ayer, minutos después de la rueda de prensa en el Ministerio de Justicia, Meza Niella dijo a EL COMERCIO que no se va a pronunciar porque esos documentos "no tienen mi firma".

En la página oficial de CP también se menciona lo siguiente: "Comunicamos a todos los medios de prensa de Ecuador que esta empresa ha decidido que no se darán más explicaciones públicas en relación al Caso Gabela que no sean por este medio, no está dentro de nuestros objetivos la confrontación con autoridades del gobierno. De nuestra parte todo fue aclarado y nuestra posición dejada en claro. Agradecemos a todos los medios que se hicieron eco de este tema y a toda la ciudadania Ecuatoriana por el apoyo brindado".

Meza Niella, como director de Consultoría Pericial, fue contratado por el Ministerio de Justicia en abril del 2013 para investigar el crimen del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Jorge Gabela. En septiembre del 2013, el forense entregó el informe al Gobierno. Ayer, 17 meses después, el ministerio de Justicia difundió cuatro hojas con una parte de las conclusiones. Esa secretaría de Estado dijo que el asesinato del general Gabela no estuvo relacionado con las denuncias que hizo tras la compra de los siete helicópteros Dhruv.

En la imagen se muestra el documento presentado ayer por la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga; y otro documento con la firma de Meza Niella.

Además, Zúñiga aseguró que "no tenemos nada que ocultar" y añadió que "se entregará el informe a conocimiento del señor Presidente y posteriormente los miembros del Comité entregarán en informe a la familia (Gabela), tal y como lo establece el decreto presidencial con el respaldo de todos y cada uno de los documentos que forman parte del expediente. Con esto queda claro que nosotros no tenemos nada que esconder. Aquí está el informe que presentaron, todas las mentiras que se han generado al respecto nosotros no las vamos... aquí están los documentos que prueban justamente lo que estamos diciendo. Esta es la prueba de que ha sido una mentira lo que se ha estado diciendo por parte de los peritos internacionales".

Suplementos digitales