Conaie cuestiona capacidad del Gobierno por violencia en Ecuador; Régimen responde

Un militar patrulla los exteriores de la cárcel de Esmeraldas. Foto: EL COMERCIO
La Conaie emitió un comunicado la mañana de este miércoles 2 de noviembre del 2022 en el que apunta a que "la indolencia, incapacidad e inacción del Gobierno de Guillermo Lasso" llevaron a un Estado fallido debido a la ola de violencia que se vive en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo.
La organización indígena expuso varios datos como las masacres carcelarias que entre 2021 y 2022 dejaron 400 internos fallecidos; 3 000 muertes violentas en los ochos primeros meses del 2022 y los recientes ataques violentos en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo.
Esto, dice el documento, demuestra el "fracaso del Plan de Seguridad anunciado por el Ejecutivo, es sin duda un gobierno que representa corrupción, ineptitud y desconfianza".
Conaie también señala que la fuerza pública está opacada por "vinculaciones de altos mandos con el crimen y el narcotráfico" y piden a los pueblos, nacionalidades y sociedad civil organizarse en sus territorios.

Respuesta del Gobierno
El Ministerio de Gobierno rechazó el comunicado de la Conaie y lo calificó de "inverosímil" cuando "acaba de terminar un proceso de diálogo".
Esta Cartera de Estado pidió a la Conaie recordar el paro nacional de junio, "así como el costo en vida que hoy todos lamentamos".
"En momentos de dificultad es muy grave equivocarse sobre cuál es el enemigo común, que en este caso es el terrorismo criminal provocado por el crimen organizado", subraya el Gobierno.

Violencia y estado de exepción
Ecuador vivió una violenta jornada que se inició la noche del 31 de octubre. Se realizaron ataques con carros bomba y artefactos explosivos en las afueras de delegaciones policiales de Guayaquil. También se registraron disparos en contra de Unidades de Policía Comunitaria (UPC) en Durán.
Cinco policías fueron asesinados por disparos de desconocidos; y en Santo Domingo explotaron dos carros bomba.
Tras registrarse los asesinatos a los policías, que en todos los casos fueron disparados cuando se encontraban en sus patrullas, el Gobierno decretó el estado de excepción en Guayas y Esmeraldas.
Uno de los puntos del decreto señala que el toque de queda inicia desde las 21:00 del martes 1 de noviembre hasta las 05:00 del miércoles 2, medida que se extenderá por 45 días.
Además, el Ministerio de Educación suspendió las clases en escuelas y colegios en Esmeraldas, Guayaquil, Durán y Samborondón, para precautelar la seguridad de niños y adolescentes.
- Ecuador solicita ayuda a Policía de Colombia por violencia en Guayas y Esmeraldas
- Incidentes en la Penitenciaría del Litoral dejan un interno fallecido
- Guillermo Lasso convoca al Consejo de Seguridad ante violencia en Ecuador
- Cambio de horario para el partido Barcelona y Aucas en Guayaquil
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec