Así serán este 4 de febrero los cierres de campaña de los presidenciables

Imagen referencial. Desde el viernes 5 de febrero del 2021 en Ecuador rige el silencio electoral. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Este jueves 4 de febrero del 2021, es el último día de la campaña electoral. A partir de las 00:00 del viernes 5, rige el silencio electoral y ninguna persona puede hacer proselitismo.
Los candidatos presidenciales han optado por terminar sus campañas con caravanas motorizadas y con reuniones virtuales, a través del Internet.
Andrés Arauz, Unes
El presidenciable de Unión por la Esperanza empezó este 3 de febrero del 2021 sus actividades proselitistas con una entrevista radial en la provincia de Santa Elena.
Afirmó que de ganar las elecciones se implementarán medidas que beneficien sobre todo al sector pesquero y que incentiven el turismo en la zona. En el ámbito económico recordó que pedirá una regulación a la banca para disminuir las tasas de interés y lograr refinanciamientos de deudas con cuotas más bajas para la ciudadanía y así beneficiar a todos.
También se refirió a la situación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y precisó que se impulsará políticas para que esta entidad “vuelva a ser un motor” en cuanto a créditos para los afiliados y jubilados.
En la tarde tiene previsto participar en una caravana en Manta, Montecristi y Portoviejo. En la noche prevé liderar una caminata en la parroquia portovejense de Picoazá. Mientras, el cierre de campaña será este 4 de febrero en Quito, a las 15:00.
Lucio Gutiérrez, Sociedad Patriótica
El exmandatario y candidato presidencial de Sociedad Patriótica, Lucio Gutiérrez, atendió una entrevista radial con un medio de Santo Domingo de los Tsáchilas. Luego, en la tarde de este 3 de febrero del 2021, viajó hacia Quito, ciudad en la que cerrará oficialmente su campaña este jueves 4 de febrero.
Gutiérrez recordó parte de sus propuestas. Entre ellas, cadena perpetua para políticos acusados por corrupción, un crecimiento económico del 9% al año y la generación de, al menos, 300 000 plazas laborales.
Otra de las ofertas que divulgó fue la reactivación económica post pandemia con la entrega de créditos con el 0% de interés, 2 años de gracia, eliminar la central de riesgo.
El exmandatario cerró el pasado 1 de febrero su campaña proselitista en la provincia del Guayas. Recorrió diversos sectores populares de Guayaquil y Samborondón.
Gerson Almeida Ecuatoriano Unido
El pastor evangélico Gerson Almeida cerrará su campaña electoral el jueves 4, en la capital de la República. En la mañana liderará una caravana “por la vida y la familia” que saldrá desde el sector de la Mitad del Mundo, al norte. Después, emitirá un mensaje desde la sede de Ecuatoriano Unido. En la tarde, la movilización partirá desde la calle José Bosmediano y finalizará en el barrio Martha Roldós, al sur de la urbe.
Este miércoles 3 de febrero Almeida cerró su promoción proselitista en Guayaquil. Igualmente lideró la denominada “caravana por la vida y la familia”, que partió desde las calles Machala y Cuenca.
Isidro Romero, Avanza
La carta presidencial de la Lista 8 terminará su promoción proselitista en las calles de Guayaquil, el jueves 4 de febrero. Este miércoles Isidro Romero ofreció unas declaraciones en el Colegio de Ingenieros Mecánicos de Pichincha, en Quito. Después encabezó una caravana que partió desde la Tribuna de Los Shyris, al norte de la capital. Según su equipo de campaña, Romero sumó el apoyo político de las agrupaciones “Salvemos Ecuador Álvaro Noboa” y de “Juventudes del colectivo Libertad y Democracia Álvaro Noboa”.
Carlos Sagnay, FE
El postulante a Carondelet terminará el jueves 4 de febrero su campaña electoral en Guayaquil. A las 14:00 habrá una concentración en las calles Riobamba y Piedrahita. Desde ese punto partirá una caravana que recorrerá la zona céntrica de la urbe porteña. Al finalizar, Carlos Sagnay ofrecerá un discurso a los presentes.
Xavier Hervas, ID
Para el final de la campaña de Xavier Hervas, la Izquierda Democrática tiene planificado organizar un acto especial, junto con los voluntarios y militantes. Se trata de un espectáculo en el Carflix Autocine, de Quito. Este empezará a las 19:00 y tendrá la participación de la banda La Vagancia.
El evento será transmitido por Zoom, y va a ser compartido en las diferentes redes sociales creadas por el candidato para esta contienda política, que ha sido su base.
Pedro José Freile, movimiento Amigo
El presidenciable del movimiento Amigo, dice que no realizará caravanas de cierre, ya que él puso un escrito al CNE para que se aplazaran las elecciones, porque considera que son focos de infección en plena época de pandemia.
De esta forma, realizará un contacto por Facebook Live, este jueves a las 20:30, en un espacio que ha bautizado como ‘Terapia para indecisos’.
Hoy, el candidato hizo un par de promocionales en el Centro Histórico de Quito, para presentarlos en su final de campaña.
Yaku Pérez, Pachakutik
El candidato presidencial del movimiento indígena, Yaku Pérez, encabezó este miércoles 3 de febrero una caravana que partió desde Cutuglagua, al sur de Quito. La movilización finalizó en el Parque El Arbolito, al centro-norte de la capital.
En ese sitio la dirigencia de Pachakutik efectuó una ceremonia ritual, en la que participaron los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento Andino. El presidenciable pidió perdón por los errores que pudo haber cometido a lo largo de la fase proselitista. Yaku Pérez cerrará su campaña hoy en Cuenca.
Gustavo Larrea
El presidenciable de la lista 20 cerrará su campaña en Quito el jueves 4 de febrero. A las 10:00 ofrecerá una conferencia de prensa en el Hotel Quito, localizado al norte de la urbe.
Este miércoles, Larrea recorrió Ibarra. Mantuvo un encuentro con representantes de gremios y ligas barriales. Por la tarde, encabezó una caravana por la capital de Imbabura.
Guillermo Lasso, Creo-PSC
El candidato presidencial de la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso, dividió sus actividades proselitistas este 3 de febrero del 2021 entre Cuenca y Quito.
En la primera ciudad participó en un encuentro ciudadano en la concha acústica del barrio Paraíso. Luego, participó en una reunión con los representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs).
El candidato se refirió a la consulta popular que los azuayos llevarán a cabo el 7 de febrero junto con las elecciones presidenciales, sobre la explotación minera metálica a gran escala en zonas de recarga hídrica. "Si yo fuera cuencano, votaría sí por la consulta para proteger el agua de los páramos".
Luego, a las 17:00, Lasso participó en una caravana de cierre en el sur de Quito. Mientras, este 4 de febrero terminará oficialmente su campaña en Guayaquil. A las 11:30 prevé una rueda de prensa y en la tarde participará en una "multitudinaria caravana por la prosperidad" en compañías de las figuras del PSC. Se concentrarán en la avenida 9 de Octubre desde las 15:00.
Guillermo Celi, SUMA
El candidato presidencial de SUMA, Guillermo Celi, escogió el centro y norte de Manabí para promocionar su propuesta, en el penúltimo día de campaña. En una caravana motorizada, recorrió Chone, Calceta y Tosagua.
A su paso, el presidenciable saludó a los vecinos de esas localidades. Recordó parte de sus propuestas de campaña que consisten, principalmente, en generar empleo, apoyar al sector agricultor y combatir la inseguridad.
Celi tiene previsto cerrar su campaña el 4 de febrero del 2021 a las 11:00 en la ciudad de Manta. Luego, a las 16:00, hará lo propio en Portoviejo. En ambas ciudades se prevé desarrollar una caravana motorizada acompañado de los candidatos a la Asamblea.
Juan Fernando Velasco, Construye
Con una caravana y una concentración con aforo reducido y medidas de bioseguridad, el candidato cerrará su campaña en Portoviejo. Lo acompañarán los candidatos a la Asamblea por esta organización. Ayer, 2 de febrero, hizo lo propio en el sector de Pascuales, en Guayaquil. En Quito, el cierre de campaña fue en la ciudadela Martha Bucaram, el lunes.
Paúl Carrasco
El exprefecto de Azuay, Paúl Carrasco, cerrará su campaña proselitista en Quito, el jueves 4. Según su equipo de campaña, el candidato a la Presidencia de la República liderará una caravana motorizada que recorrerá barrios del centro y norte de la capital. Este miércoles, en cambio, Carrasco cumplió actividades en sectores de Cuenca, su ciudad natal.
Ximena Peña, Alianza País
La única candidata mujer en la contienda de los presidenciables realizará mañana, jueves 4 de febrero del 2021, una ardua jornada de recorridos motorizados por varios la provincia de Los Ríos. En esa misma provincia inició el 31 de diciembre pasado su proselitismo.
Luego, a las 15:00, llegará a Quevedo y allí realizará una transmisión a través de sus cuentas de redes sociales. “Hemos recorrido casi todo el país con la propuesta de gobierno de nuestro movimiento político, y al mismo tiempo hemos escuchado las sentidas demandas de las y los ecuatorianos y sus expectativas sobre un país de oportunidades para todas y todos”, dijo Peña.
César Montúfar, Honestidad
La actividad final de César Montúfar se realizará este jueves, 4 de febrero del 2020, en el parque de El Ejido, en el centro-norte de Quito, a las 10:00
En el flanco sur de ese tradicional sector capitalino, está ubicada la estatua de Juan Montalvo. Allí realizará un acto simbólico de cierre de su campaña, que incluyó un recorrido en bicicleta por 11 provincias del Ecuador.
El candidato de la alianza entre el Partido Socialista y el movimiento Concertación tuvo hoy cuatro entrevistas para medios digitales y un conversatorio.
Giovanny Andrade, Unión Ecuatoriana
El candidato Giovanny Andrade, que perdió el respaldo del movimiento Unión Ecuatoriana, cerrará su campaña el 4 de febrero en la provincia de Los Ríos, particularmente en el cantón Babahoyo.
Posteriormente, según su equipo de prensa, recorrerá la provincia de El Oro, en donde tiene planificadas actividades en los cantones Arenillas y Huaquillas, en la frontera con Perú. En la víspera, Giovanny Andrade visitó Pastaza y Napo.
- Dos candidatos no votarán por estar empadronados en el exterior, la ley no se los impide
- Candidatos presidenciales evitan hablar sobre aborto y derechos de Lgbti
- ¿A cuánto asciende el presupuesto de campaña que siete binomios presidenciales reportaron al CNE?
- Silencio electoral desde el 5; candidatos aceleran la campaña
- Los presidenciables hacen campaña en caravanas y en foros virtuales