Los pedidos de diferimiento presentados en la audiencia de vinculación del caso Triple A impidieron su instalación en la fecha prevista. La diligencia, convocada en Quito para la mañana del miércoles 5 de marzo, debía contar con la participación del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y otras nueve personas que son investigadas por la Fiscalía General del Estado.
Más noticias
Sin embargo, el juez anticorrupción Jairo Alejandro García acogió las solicitudes y postergó la sesión.
Uno de los diferimientos se sustentó en un problema de salud del nuevo abogado de Álvarez, Geovanny Vásquez Barros. Según el documento presentado a la justicia, el defensor requiere reposo médico durante ocho días, desde el 5 hasta el 12 de marzo. Otra de las solicitudes fue presentada por la defensa de María Elisa C., también convocada a la audiencia.
Argumentos de la defensa en el caso Triple A que es investigado por Fiscalía
El escrito ingresado por el equipo legal del alcalde de Guayaquil señala que la suspensión de la audiencia busca garantizar el derecho a la defensa. Álvarez manifestó que su abogado pretendía solicitar más tiempo para preparar su estrategia antes de que la audiencia fuera suspendida.
En el texto dirigido al juez, se indicó que la condición médica de Vásquez obligó a solicitar una nueva fecha para la diligencia.
El cambio de defensor se oficializó la tarde del martes 4 de marzo, cuando Vásquez asumió el caso en reemplazo de Emilio Efraín Santacruz.
La salida de Santacruz de la causa ocurrió tras denunciar amenazas en su contra. La defensa del alcalde insistió en la necesidad de contar con el tiempo suficiente para conocer los detalles del expediente.
Decisión del juez y nueva convocatoria
El juez Jairo García aceptó los pedidos y resolvió diferir la audiencia para garantizar el ejercicio pleno de la defensa. En su resolución, aclaró que futuras solicitudes de postergación no serán admitidas.
Además, dispuso a la Defensoría Pública que asigne representación legal a quienes no cuenten con abogados privados en la diligencia.
Los abogados de los demás convocados también respaldaron la solicitud, argumentando que no han podido revisar por completo la documentación del expediente, compuesto por 165 cuerpos. En este contexto, también se reiteró el pedido de que la audiencia se realice de manera presencial y no telemática.
Nueva fecha y detalles de la diligencia del caso Triple A
Con base en la planificación del tribunal, la audiencia de vinculación quedó programada para el viernes 14 de marzo de 2025, a las 07:45. La sesión se desarrollará en modalidad presencial y contará con la participación de todas las partes procesales. En caso de extenderse, se retomará el domingo 16 de marzo a partir de las 08:00.