Carlos González: 'La Comisión de Fiscalización se lava las manos'
Entrevista al diputado de la Izquierda Democrática Carlos González, expresidente de la Comisión de Fiscalización por tres periodos.
¿Cómo analiza la labor de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional?
Desde que se instaló la Asamblea Nacional se encuentra en permanente inactividad en su acción fiscalizadora. Se ha mantenido un silencio completo de los posibles casos de corrupción denunciados por la opinión pública y la Asamblea, con cinismo, ha pretendido que la acción de fiscalización pase a ser una dependencia administrativa de la presidenta.
¿En qué casos no existe fiscalización?
El manejo de los recursos públicos. No existe un informe sobre la renegociación de la deuda externa en la compra de los bonos brady; una investigación sobre las aseguradoras; el manejo de los recursos públicos en el manejo de los fondos del ministerio de Educación, la compra de los radares chinos o los helicópteros a la India o los supuestos contratos de Fabricio Correa con el Estado.
El oficialismo asegura que también hay organismo como Contraloría y Fiscalía para ejercer el control
Eso es lavarse las manos, no hacer nada y esperar que otros lo hagan cuando es su responsabilidad.
¿Cómo era la dinámica en el Congreso?
Antes si se fiscalizaba, los ciudadanos concurrían y realizaban denuncias a los legisladores y recibíamos centenares de denuncias que fueron tramitadas trayéndoles a la Comisión a las autoridades. Se hacia una vigilancia plena de los recursos del Estado, no se hubiera sabido jamás de los responsables de las crisis bancaria. Ahora, las denuncias que han sido publicadas en los medios de comunicación, reciben la más completa indiferencia.
¿Qué sucede cuando no hay fiscalización?
La falta de acción fiscalizadora por parte de la Asamblea consagra la impunidad. Los funcionarios públicos saben que tiene una Asamblea obediente, que no fiscaliza y el equilibrio que debe existir entre los poderes del estado se rompe. El funcionario sabe que no será investigado.