Canciller dice que Gobierno 'no hará uso total' del 20% que se permite para cuotas políticas en cargos diplomáticos

Mauricio Montalvo explicó que la Ley Orgánica del Servicio Exterior tiene una disposición específica el cual especifica que hasta un 20% de la plantilla pueden ser nombramientos para cuota política. Foto: Twitter @MMontalvoEC
Mauricio Montalvo, canciller de Ecuador, explicó que la administración de Guillermo Lasso “no hará uso total” del 20% de cuotas políticas en las representaciones diplomáticas del país en el exterior. Así lo anunció la mañana de este 9 de junio del 2021 durante una entrevista en Radio Centro de Quito.
“El presidente de la República lo ha hecho saber, el respeto absoluto a la Ley Orgánica de Servicio Exterior, el manejo prudente y cauteloso de lo que es la cuota política y ha anticipado que no hará uso total del 20%. Dicho ello, no olvidemos que la Constitución le otorga la facultad de designar los embajadores”.
Explicó que la Ley Orgánica del Servicio Exterior tiene una disposición específica el cual especifica que hasta un 20% de la plantilla pueden ser nombramientos para cuota política. “Nosotros estamos haciendo análisis, a nivel técnico, para hacer las propuestas debidas al presidente que hará la elección tanto de los embajadores políticos como de los funcionarios de carrera”.
Montalvo también se refirió sobre las directrices en su gestión. Habló de la necesidad de concretar el logo más Ecuador en el mundo. En ese contexto, explicó que se viene articulando con distintos Ministerios para concretar negociaciones comerciales.
Así, dijo, en la línea comercial se apuntará a la Alianza del Pacífico y México. “Se está avanzando. El equipo negociador nos dio cuenta sobre los pasos que se están tomando, sobre las pequeñas dificultades que existen y cómo se está abordando cada una de ellas”.
Sobre Venezuela, el Canciller afirmó que la posición del Gobierno de Lasso es que exista una salida pacífica, negociada, dialogada. Es necesario, agregó, una transición ordenada para que ese país logre un proceso de elecciones libres.
“Ecuador está listo para cooperar. Lo hará a través del Grupo de Contacto, del cual es miembro, o con cualquier otra iniciativa como la que está llevando adelante, por ejemplo, Noruega o que tenga la participación de la Unión Europea”.
En tanto, sobre el uso de recursos como aviones para los traslados de la representación diplomática ecuatoriana, Montalvo recordó que el presidente Lasso instauró un Código de Ética que regulará el uso de bienes del Estado.
“Creo que hay que ser totalmente transparente con las bitácoras de viaje y todo lo que tiene que ver con listas de pasajeros, tripulantes. Todo debe ser totalmente público y sujeto a observación”.
- El Canciller reconoce dificultades para acuerdo con EE.UU. y para visa Schengen
- Ecuador necesita USD 237 millones para atender a 430 000 migrantes venezolanos
- El Canciller mantuvo primera cita con el Cuerpo Diplomático; presentó las prioridades y aludió a crisis en Colombia y Venezuela
- Ecuador rechaza abandono de niño migrante en frontera de México a EE.UU.
- Lucía Pérez Martínez: La pandemia activó con fuerza la migración de los ecuatorianos