Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Las provincias de Bolívar y Pastaza bloqueadas por el paro de transporte

Los transportistas bloquearon las vías en forma de protestas. Foto: Cortesía

Los transportistas bloquearon las vías en forma de protestas. Foto: Cortesía

Los transportistas bloquearon las vías en forma de protestas. Foto: Cortesía

Las calles, vías de ingreso y salida a las provincias de Bolívar y de Pastaza están cerradas al tránsito vehicular. Un grupo de transportistas en camioneta y taxis impiden el paso como protesta a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno hoy, jueves 3 de octubre del 2019.

Según un reporte del Sistema de Seguridad ECU 911, las carreteras que unen a las ciudades Puyo-Baños, Puyo-Macas y Puyo-Tena están cerradas. El bloqueo se presenta en el sector de Shell, en el ingreso a la provincia amazónica de Pastaza. Un grupo de personas obstaculiza el paso.

En Puyo la Federación de Taxistas de Pastaza, realizó una marcha pacífica por las calles de la ciudad con carteles y gritando consignas como en contra del Gobierno. Un contingente militar con equipos antimotines resguarda el edificio de la Gobernación.

Jenny Tactoquiza, administradora del Terminal Terrestre de Pastaza, dijo que algunas cooperativas prestaron el servicio en la mañana, sin embargo, al momento no hay transporte y las actividades están paralizadas.

En Bolívar, el sector del taxismo y de las cooperativas de transporte en camionetas cerraron las vías de ingreso a Guaranda, Chimbo, San Miguel y Balsapamba. En las próximas horas, el sector indígena se sumará a la protesta.

Gilberto Talagua, presidente de la Confederación de Comunidades Indígenas y Campesinas de Bolívar, aseveró que coordinaron acciones conjuntas con el sector de la transportación para participar en marchas y cierre de vías. “El paquete de medidas afecta a todo el pueblo y en especial al bolsillo de los más pobres”.

Un informe emitido por la Policía Nacional de Bolívar detalla que las vías Guaranda-Ambato están bloqueadas en los sectores Las Cochas, Cuatro Esquinas y la altura de la parroquia Guanujo. Además, las carreteras que unen a Chimbo-San Miguel a la altura del Choclo; El Torneado El Cristal en la entrada al Huayco.