Las elecciones 2025 en Ecuador cuenta con 16 binomios presidenciales. Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó sobre los candidatos que ya cuentan con cápsulas de seguridad. En el caso del candidato-presidente, Daniel Noboa, hay una particularidad.
288 agentes de protección de la Policía Nacional se formaron para custodiar a los binomios presidenciales. Ellos cumplieron 144 horas de especialización. Cuentan con chalecos antibalas.
Más noticias
Elecciones 2025 y la seguridad para los binomios
La Presidenta del CNE, este 12 de diciembre de 2024, informó que 12 de los 16 binomios ya cuentan con una cápsula de seguridad.
No obstante, hizo algunas puntualizaciones. Por ejemplo, que Daniel Noboa cuenta con resguardo militar. En cambio, su dupla, María José Pinto, tiene la custodia de los agentes de la Policía.
En el binomio de Suma, hasta la fecha, solo el postulante a la Presidencia, Wilson Enrique Gómez, tiene resguardo. Aún no la candidata a la Vicepresidencia, Inés Díaz Chiran, dijo Atamaint.
Del lado de Avanza tiene resguardo solo la vicepresidenciable, Karla Rosero. En cambio, Luis Felipe Tillería, aún no. Según Diana Atamaint, se conoce que está fuera del país.
Los binomios de Unidad Popular y la alianza Revolución Ciudadana-Reto aún no cuentan con la cápsula de seguridad.
Los detalles del resguardo para binomios
Para las elecciones anticipadas 2023, en las que fue asesinado el excandidato Fernando Villavicencio, el CNE reportó que 11 candidatos de binomios presidenciales solicitaron resguardo.
En lo que se refiere a asambleístas, el pedido llegó de 41 aspirantes. En esas votaciones se definieron 137 curules y en el 2025, serán 151. También, serán cinco parlamentarios andinos.
El análisis de riesgo lo realizan el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, que tienen la competencia para brindar seguridad. Para las elecciones 2025, se contempló que los binomios presidenciales tendrán una cápsula de seguridad de nueve servidores, dependiendo del nivel de riesgo.