El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este martes, 10 de diciembre, que la impresión de papeletas para las elecciones generales del 9 de febrero de 2025 avanza según el cronograma.
Más noticias
Este proceso está a cargo del Instituto Geográfico Militar (IGM), que tiene significativos avances en la producción. Entre las papeletas ya impresas, destacan el 100 % de las destinadas a asambleístas del exterior y el 40,61 % correspondientes a parlamentarios andinos.
Además, las provincias de Galápagos, Orellana, Napo, Cañar, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Bolívar y Loja cuentan con el 100 % de sus papeletas impresas.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, aseguró que el material se enviará en enero, priorizando las circunscripciones del exterior y las provincias de difícil acceso. Pichincha, por su parte, será la última en recibir el material el 8 de febrero, un día antes de los comicios.
Coordinación logística en la impresión de papeletas y resguardo militar
El coronel Iván Ramírez, director del IGM, explicó que el material electoral se entregará al CNE el 2 de enero para iniciar su distribución. Este incluye las papeletas y los comprobantes de votación que recibirán los ciudadanos al ejercer su derecho al sufragio.
El envío al exterior comenzará el 6 de enero, mientras que las provincias más alejadas recibirán las papeletas en las semanas posteriores.
El proceso de impresión y distribución cuenta con el resguardo de 150 uniformados asignados por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Este equipo se suma a los 194 trabajadores del IGM, de los cuales 114 han sido contratados temporalmente para asegurar el cumplimiento del cronograma.
Ramírez destacó la coordinación entre las instituciones para garantizar la seguridad y eficacia en el proceso electoral.
Último corte de avance en la impresión de papeletas
Según el CNE, con corte a las 09:00 de este martes 10 de diciembre, se registra un avance de impresión de papeletas electorales del 18,34%, es decir, 10 078 764 impresiones.
En total se imprimirán 54 945 260 papeletas para la primera vuelta electoral. Estas corresponden a binomios presidenciales, asambleístas nacionales, provinciales, del exterior; y parlamentarios andinos.