La hermana del asambleísta y presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, sufrió un ataque la tarde del sábado 14 de mayo del 2022 en el sector de Carcelén, norte de Quito.
El legislador prestó el vehículo “en el que siempre se moviliza a la Asamblea Nacional” a su hermana por una emergencia médica con un familiar, contó Villavicencio en diálogo con este Diario.
Según el parte policial a las 17:30 en la avenida Galo Plaza, a la altura del intercambiador de Carcelén, un desconocido rompió el vidrio trasero del costado derecho del vehículo. Ante esta situación, la mujer aceleró y se puso a buen recaudo.
Villavicencio detalla que el golpe se dio en el lado de la ventana que siempre ocupa cuando se moviliza. Él no conduce; lo hace su equipo de seguridad otorgado por el Gobierno.
El parte habla de un posible atentado, pero el asambleísta dijo que prefiere no hacer suposiciones sobre ese escenario. Sí reiteró que esa hipótesis o un posible robo expresan “los niveles alarmantes de violencia e inseguridad que estamos viviendo”.
Seguridad del Estado
Fernando Villavicencio explicó a este Diario que, desde hace tres meses, recibe protección del Estado, a raíz de un informe que señala que por las funciones que desempeña su integridad corre peligro.
“El informe dice que se incrementó el riesgo a partir de las amenazas cuando se aprobó el informe de Álex Saab por el sistema Sucre (…)”. Este riesgo creció, dijo, con las amenazas de Piedad Córdoba, ex senadora colombiana.
“Este tipo, Villavicencio, que se tenga de las orejas, porque me lo clavo, me lo clavo. Voy a denunciar y me llevo por delante a quien sea, voy con toda”, dijo Córdoba ante la investigación en la que presuntamente tendría vínculo con Saab.
Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, enfrenta una investigación por lavado de activos en Estados Unidos. La Comisión presume que Foglocons usó el Sucre, un sistema de pagos creado en 2009 por los gobiernos de Rafael Correa y Hugo Chávez, con fines delictivos.
El legislador agregó que constantemente recibe amenazas que provienen de sectores afines al correísmo.