Asambleístas correístas y de Creo protagonizan cruce verbal en medio de debate a reforma a Ley Legislativa

Los asambleístas Luis Pachala, de Creo, y Marcela Aguiñaga, del bloque correísta, protagonizaron un cruce de palabras durante un debate en una sesión virtual del Parlamento. Fotos: Twitter Asamblea Nacional

Un fuerte cruce verbal se dio este jueves 1 de octubre del 2020, entre asambleístas correístas de la denominada Revolución Ciudadana (RC) y de Creo en medio del segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
El enfrentamiento alcanzó su punto más alto, después de que Marcela Aguiñada, RC, le espetó al coordinador de Creo, Luis Pachala, que “debería lavarse la boca al hablar del periodo pasado”. Además, le increpó por ser un indígena que “sirve a un banquero”.
Pachala demandó que el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) actúe frente a la que catalogó de una muestra de discriminación por parte de la asambleísta. “Acabo de ser vejado, maltratado”, fustigó.
Previamente, Aguiñaga rechazó que el legislador tachara a la anterior Asamblea como un “patio trasero del Ejecutivo”, cuando ella era vicepresidenta de este poder del Estado y operaba a una mayoría absoluta afín al entonces presidente Rafael Correa.
“Constitucionalmente acabo de ser vejado, maltratado”. Luis Pachala, coordinador de Creo, se ratifica en críticas a la Asamblea de la cual Marcela Aguiñaga (RC) fue segunda vicepresidenta
Vía: @rgrvelez pic.twitter.com/hlxQx8yWFM
— El Comercio (@elcomerciocom) October 1, 2020
Otros asambleístas como Fernando Callejas y Byron Suquilanda, de Creo, respaldaron a Pachala. “No sean farsantes. La Asamblea anterior se convirtió en un apéndice del Ejecutivo”, insistió Callejas y refirió que fue en 2015 cuando se aprobó una ley que afecta a los aportes del Gobierno a la seguridad social.
El coordinador de la RC, Pabel Muñoz, les contestó que son “un ventilador de falsas acusaciones”, y sostuvo que actualmente el 90% de los proyectos del Ejecutivo fueron respaldados por Creo. Esteban Melo, otro de los integrantes del bloque, señaló que la Ley Humanitaria afecta los derechos de los trabajadores.
El impasse ocurrió en la sesión 656 del Pleno, en modalidad virtual. La conducción del debate estuvo a cargo del vicepresidente, César Solórzano (BIN).
- Cinco demandas en la Corte Constitucional contra dos normas electorales
- Carné de discapacidad favoreció a Christian Cruz en un concurso, dice la Presidenta del CNE
- Conaie plantea a Pachakutik a Jaime Vargas como primer candidato para la Asamblea
- Seis procesos de control político se acumulan en la Asamblea