Este 23 de diciembre de 2023, el Pleno de la Asamblea Nacional recibió a los padres de los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil.
Más noticias
La ausencia de las principales autoridades convocadas generó críticas y preocupación. Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa; Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; y Celiano Cevallos, comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), no comparecieron ante el Legislativo.
En su lugar, el Defensor del Pueblo, César Córdova, fue el único en presentarse, mientras que el secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, confirmó que los funcionarios ausentes enviaron cartas de excusa.
El Comité Permanente de Derechos Humanos, representado por Billy Navarrete, subrayó la necesidad de acciones urgentes por parte del Estado para garantizar el retorno seguro de los menores.
“Sus familias merecen certezas”, enfatizó Navarrete, al tiempo que denunció un patrón de desapariciones que se ha extendido desde Los Ríos hasta Guayaquil.
El reclamo de los padres de los niños desaparecidos en Guayaquil
Luis Arroyo, padre de dos de los menores, expresó su desesperación: “Así como se los llevaron estos malos servidores que hicieron un mal procedimiento, así mismo que los regresen con vida. Estamos entristecidos, sufriendo y no tenemos respuesta por parte del Gobierno”.
Su petición fue respaldada por Luis Eduardo Arroyo Valencia, quien reiteró: “Han pasado 17 días; estamos angustiados, partidos por dentro. No sabemos qué ha pasado con nuestros hijos. No son de ninguna banda; nos han hecho un grave daño. Tengan misericordia”.
Johanna Arboleda, madre de uno de los menores, hizo un llamado a la justicia: “Queremos que los traigan vivos, pedimos justicia y lo justo es que ellos estén en casa”. En su intervención, instó a la Asamblea y a las autoridades a no desamparar a las familias, “pedimos a la Asamblea y a todos que nos ayuden”.
Ronny Medina, otro de los padres afectados, describió el impacto devastador de la desaparición en sus vidas. “Esto no es vida sin saber de nuestros hijos. Se los ruego de todo corazón, por favor devuélvannos a nuestros hijos. Para que nuestra vida vuelva a ser normal, necesitamos saber de ellos”.
La situación pone de manifiesto la urgencia de una respuesta efectiva por parte de las autoridades. Las familias, unidas en su dolor, demandan justicia y el retorno seguro de sus seres queridos.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí