La desaparición de cuatro menores de edad, vinculada a una intervención militar en Guayaquil, generó interrogantes sobre los procedimientos y decisiones tomadas por las autoridades.
El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, confirmó este lunes, 23 de diciembre en una entrevista con radio City, que una patrulla militar participó en la captura de los menores tras un presunto robo, aunque posteriormente habrían sido liberados por los propios militares.
Más noticias
Ministro de Defensa habló sobre los niños desaparecidos en Guayaquil
Según declaró Loffredo, la patrulla, compuesta por 16 elementos, regresaba de escoltar un camión de la Aduana. Posterior a esto observaron a un grupo de personas presuntamente robando a una mujer cerca de un centro comercial.
En la acción, lograron aprehender a cuatro de los involucrados, entre ellos los menores, pero más tarde los dejaron en libertad debido a la falta de una denuncia formal y considerando su condición de menores de edad.
Relatos cruzados y las últimas pistas
La versión del ministro coincide en parte con los testimonios de las familias, quienes confirmaron que los menores fueron capturados por militares y que habrían estado en la zona de Taura.
Uno de los padres reveló que logró comunicarse telefónicamente con su hijo, quien le informó que los soldados los habían dejado desnudos.
Loffredo explicó que, según las declaraciones del testigo que facilitó el teléfono para la llamada, la custodia de los menores habría cambiado a otras personas, quienes posiblemente están vinculadas a grupos delictivos. “Este testigo afirma que luego la mafia se los llevó”, puntualizó.
Medidas y declaraciones oficiales
El Ministro aseguró que la patrulla militar involucrada está siendo investigada y que 12 de los 16 miembros ya han rendido su versión.
Además, el fiscal del caso ha solicitado evidencias clave, como los vehículos utilizados, prendas de los militares y grabaciones de cámaras de seguridad. Loffredo enfatizó que no se encubrirá a nadie y que se ha ordenado un tribunal de disciplina militar para esclarecer los hechos.
Respecto al silencio del Gobierno durante los primeros 14 días del caso, Loffredo explicó que se buscaba corroborar la información antes de emitir declaraciones. Reiteró que la prioridad es encontrar a los menores y llevar a los responsables ante la justicia, dejando claro que “nada justifica su desaparición”.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí