Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el que participó Guillermo Lasso

Presidentes de Ecuador y Argentina no coincidieron durante el primer evento de Jefes de Estado en República. Foto: Presidencia de Ecuador.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, no coincidieron en el conversatorio empresarial que se desarrolló este 24 de marzo del 2023 en República Dominicana. Hay una crisis diplomática entre ambos países sudamericanos por lo que el encuentro entre sus Jefes de Estado causa expectativa.
La crisis se generó por la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte de la Embajada argentina en Ecuador. La situación escaló tras un cruce cartas entre los Presidentes, a través de Twitter.
En República Dominicana se desarrolla la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno desde este 24 al 25 de marzo, en la sede de la Cancillería dominicana. El lema de este año es “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.
Lasso viajó en horas de la mañana y arribó al Aeropuerto Internacional de Las Américas de República Dominicana pasado el mediodía. El país anfitrión realiza la transmisión en vivo de la llegada de las delegaciones de todos los países que participarán en la Cumbre.
Pasadas las 14:00 se efectuó un conversatorio de Jefes de Estado en el XIV Encuentro Empresarial. Participaron los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; y de Ecuador, Lasso.
También se realizó la III Reunión de las Ministras y los Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana. Por Ecuador, participó el canciller Juan Carlos Holguín. Mientras que por Argentina estuvo la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito.
El presidente de Argentina, acompañado de su esposa y el canciller argentino, Santiago Cafiero, arribaron al aeropuerto de República Dominicana cerca de las 17:00.
No obstante, para esta noche esta previsto el acto inaugural de la Cumbre. Y para la mañana del 25 de marzo hay una sesión de Jefas y Jefes de Estado, en el Centro de Convenciones. Lasso estará presente.
Lasso criticó a su oposición
En el conversatorio empresarial, los Mandatarios hablaron sobre las experiencias de sus gobiernos en cuanto a desarrollo productivo, innovación e inversión.
Lasso resumió su gestión y los logros alcanzados. Además, enfatizó en que a los Gobiernos les corresponde crear las condiciones adecuadas para promover la inversión extranjera en distintos sectores de la economía.
“No todo es bueno en Ecuador, creo que todos los Presidentes tenemos que luchar con la oposición. Y en mi caso, una oposición muy ciega que no quiere respetar los periodos electorales que es de cuatro años. Sino que quiere meterse por la ventana de la institucionalidad democrática para llegar al poder, no por el voto sino por el golpe de Estado parlamentario”, expresó el Mandatario ecuatoriano.
Dijo que eso genera incertidumbre y preocupación al mencionar que el riesgo país para Ecuador se registra cerca de 1 800 puntos porcentuales.
“Espero que la situación política se tranquilice para bajar el nivel del riesgo país. Ecuador es un país de oportunidades para invertir”, destacó a los asistentes. Invitó a visitar el país y conocer las áreas para invertir, como el “sector petrolero, minero”.
Actividades extractivas que también tienen sus opositores fuera de la Asamblea Nacional, las organizaciones indígenas y sociales.
- Jueza Teresa Núques conocerá pedido de juicio político contra Guillermo Lasso
- Guillermo Lasso dice que la oposición busca un 'golpe de Estado parlamentario'
- Pedido de juicio político contra Guillermo Lasso pasa primer filtro en Asamblea
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec