El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado, anunció que en marzo de este año se firmará el acuerdo comercial entre Ecuador y México, que permitirá la incorporación del paÃs a la Alianza del PacÃfico (AP).
Prado y Eduardo Bonilla, secretario de Comunicación de la Presidencia de la República, participaron la noche de este miércoles 26 de enero de 2022 en una entrevista virtual desde Colombia con Jorge Imbaquingo, editor de la sección PolÃtica de diario El Comercio.
Los funcionarios son parte de la delegación oficial que acompañó al mandatario Guillermo Lasso, quien hoy participó en la XVI Cumbre Alianza del PacÃfico, formada por Colombia, Perú, México y Chile.
En la entrevista, el ministro Prado informó que las negociaciones con México, con las que se logró un preacuerdo comercial, fueron fundamentales para presentar hoy la solicitud de ingreso a la Alianza del PacÃfico.
Expresó que el tratado comercial con México se ha estancado a nivel económico, comercial y polÃtico por tres años. “El Gobierno del presidente Lasso lo ha destrabado en ocho meses”. Dijo que en marzo se realizará la última ronda de negociaciones en Quito. “Hoy, en Colombia, acordamos con mi contraparte, la secretaria de EconomÃa de México, Tatiana Clouthier, que para el mes de marzo podemos tener la última ronda de negociación en el Ecuador. Es decir, para ese mes tendremos ya el acuerdo comercial”.
El ministro explicó que el acuerdo con Ecuador permitirá el ingreso a la Alianza del Pacifico, puesto que dicho paÃs asumirá la presidencia de esta iniciativa de integración.
La semana pasada ambos paÃses concluyeron en México la sexta ronda de negociaciones de un acuerdo comercial. La Cartera detalló que los progresos se dieron en las dos mesas convocadas dentro del proceso.
Estas son la de Acceso a Mercado, en la que se incluyeron productos de interés bilateral y plazos de desgravación; y la de Reglas de Origen, que negoció criterios, según los que un producto puede considerarse originario de la otra parte y, por lo tanto, beneficiarse de la reducción de aranceles del acuerdo.
https://www.youtube.com/watch?v=1mHEWXtL1IA
En las reuniones intervinieron el ministro Prado, la secretaria de EconomÃa de México, Tatiana Clouthier; y la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz MarÃa de la Mora Sánchez.
Hasta la fecha ha concluido positivamente el trabajo de 13 mesas de trabajo bilaterales y se mantienen abiertas ocho relacionadas con el ámbito de las telecomunicaciones, servicios financieros, generales, defensa comercial, competencia, propiedad intelectual, acceso a mercado y origen.
Prado calificó como positivo el trabajo logrado en estos ocho meses y que apuntan a conseguir 10 nuevos acuerdos comerciales con mercados estratégicos.
Eduardo Bonilla, secretario de Comunicación, sostuvo que la XVI Cumbre Alianza del PacÃfico ha dejado buenas noticias para el paÃs, que beneficiarán a los ecuatorianos.
La principal: se expuso las razones y se hizo el pedido formal para el ingreso del paÃs a la Alianza. “Los paÃses coincidieron que Ecuador debió estar hace mucho tiempo en la Alianza del PacÃfico y se comprometieron a dar celeridad para su ingreso”.
El funcionario destacó la importancia de que el paÃs ingrese a esta alianza. Entre otros aspectos porque es un mercado de 230 millones de personas y se ubica como la octava economÃa del mundo. “Traerá muchas oportunidades, más inversión, generación de empleo y potenciará la producción”
Bonilla dijo que en los últimos ocho meses el paÃs ha trabajado en brindar mejor seguridad jurÃdica, se ha puesto orden a las finanzas públicas, se redujo aranceles y varias reformas para promover la integración económica.
También aseguró que en la visita que el mandatario Guillermo Lasso realizará la próxima semana a China se tratarán temas comerciales, intercambio de tecnologÃa, renegociación de deuda, entre otros temas que beneficiarán a las dos naciones.